21 feb. 2025

Arte callejero decora Cracolandia, la región del tráfico de drogas de Sao Paulo

Sao Paulo, 2 jul (EFE).- Las paredes de “Cracolandia”, barrio situado en la región centro de Sao Paulo, comenzaron a ser decoradas con grafitis de diversos artistas locales con el objetivo de reavivar la zona, donde se concentran un gran número de usuarios de la droga conocida como crack.

Niños y adultos residentes del barrio la Luz participan en la inauguración del proyecto "Ciudadanía en la calles de Luz" este 2 de julio de 2014, en Sao Paulo (Brasil). EFE

Niños y adultos residentes del barrio la Luz participan en la inauguración del proyecto “Ciudadanía en la calles de Luz” este 2 de julio de 2014, en Sao Paulo (Brasil). EFE

Histórico punto de encuentro de usuarios y traficantes de estupefacientes, “Cracolandia” es considerada como una de las zonas más insegura y degradas de la capital paulista, la mayor y más poblada ciudad de Brasil.

“La idea es muy interesante, da más vida al lugar. Todo el mundo que para lo mira y le parece interesante”, destacó a Efe Angela de Brito Santana, quien trabaja en un pequeño mercado del barrio, cuyas paredes fueron recientemente pintadas con el mensaje “amor y cariño”.

La iniciativa, implantada por la Alcaldía de Sao Paulo, forma parte del proyecto “Ciudadanía en las calles de la Luz”, el cual tiene como objetivo llevar a cabo una serie de intervenciones en las 12 calles que forman el barrio, donde los adictos al crack ocupan edificios abandonados, levantan chabolas o tugurios.

Con el comando de los pinceles, el grafitero Julio Dojcsar realizó las primeras intervenciones junto con artistas locales, artesanos, vecinos, estudiantes, trabajadores y beneficiarios del programa municipal de integración social conocido como “Brazos Abiertos”.

La pasada semana el príncipe Enrique de Inglaterra visitó la zona y conoció de cerca el proyecto de rehabilitación para los consumidores de crack.

Desde el 14 de enero hasta el 9 de marzo, el programa coordinó más de 4.996 visitas, 776 atenciones médicas y 457 traslados de usuarios de drogas a centros de salud.

Asimismo, según los datos ofrecidos por la Alcaldía, durante el primer mes de funcionamiento de la “Operación Brazos Abiertos” 213 personas iniciaron tratamientos de desintoxicación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.