10 feb. 2025

Arte contemporáneo de Corea es tema de una exposición

26409137

Para asistir. La muestra se habilita el martes 23 próximo.

Gentileza

La Embajada de la República de Corea en Paraguay invita a todos los interesados en la cultura coreana al encuentro Una mirada al arte contemporáneo en Corea. La muestra tiene como lema “El arte es el lenguaje universal que trasciende barreras culturales y geográficas”.

La actividad se llevará a cabo el martes 23 de enero, a las 19:00, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, con acceso libre y gratuito y no se requiere inscripción previa.

En dicha velada, la ex becaria del Programa Global Korea Scholarship (GKS) Diana Martínez, realizará un recorrido sobre las tendencias y artistas de la escena local coreana y la emergencia de Seúl como HUB global de arte. Asimismo, dará a conocer las oportunidades de educación artística en Corea y hablará sobre su experiencia personal como becaria.

A través del programa GKS, Martínez cursó un máster en Estudios de Arte en la Universidad Sungkyunkwan. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando en arte, diseño y comunicación, y actualmente se encuentra viviendo en Seúl, donde también se desempeña como embajadora cultural extranjera.

En el lugar se encontrarán invitados especiales y exponentes del sector artístico nacional.

Con esta actividad, la Embajada de Corea afirma su compromiso con la difusión cultural, compartiendo con los amigos de Paraguay sobre su experiencia en el ámbito del arte e invitando no solo a apreciar el arte contemporáneo de Corea, sino a postular a espacios académicos abiertos en su país para el desarrollo cultural de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.