21 feb. 2025

Arte, cultura, música y más en el corazón de la Estación del Ferrocarril

La antigua Estación Central del Ferrocarril, en Asunción, fue epicentro este domingo del Festival pinta más Mapa y Pinta Sud Asu, que se unieron para ofrecer una colorida exposición y creación de arte infantil para las familias.

Con arte, cultura y música fueron recibidos este domingo cientos de visitantes que llegaron hasta el histórico Museo de la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López, ubicado en el microcentro de Asunción. El evento se realizó en el marco del cierre del Festival pinta más Mapa y Pinta Sud AsU, cuyo acceso fue completamente libre y gratuito.

Se trata de una actividad en la que se desarrolló una serie de actividades y exposiciones vinculadas al arte desde el 1 hasta este domingo 7 de agosto y que fue declarada de interés por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Los visitantes conocieron los antiguos vagones del ferrocarril.

Los visitantes conocieron los antiguos vagones del ferrocarril.

Foto: Dardo Ramírez.

El encuentro de este domingo se realizó de 13:00 a 17:00, con un taller de origami, luego se procedió a un cuentacuentos y después a cantos protagonizados por los niños. También se realizaron presentaciones artísticas a cargo del Ballet Municipal de Asunción, se presentó un coro infantil, entre otros shows.

El Festival pinta más Mapa también ofrecía un espacio para que los niños puedan cantar..mp4

El Festival pinta más Mapa también ofrecía un espacio para que los niños puedan cantar.

Jésica y Édgar son una pareja de padres que decidieron aprovechar este domingo para visitar el sitio histórico junto con sus dos pequeñas hijas. Los mismos destacaron la actividad y aseguraron que disfrutaron basta el recorrido por el lugar.

“Es una actividad demasiado linda sobre todo para los niños. Es una muy buena manera de reactivar también esta zona. Nos gustó demasiado, como toda la semana nos pasamos también, fue un momento en que pudimos compartir con nuestras hijas”, manifestó Edgar.

Magalí Cáceres, ex titular de la Secretaría Nacional de la Juventud y directora ejecutiva de Mapa, explicó que Pinta Sub y MAPA decidieron unirse para otorgar el espacio a los niños para promover y dar visibilidad al arte contemporáneo paraguayo.

Magalí Cáceres explica los detalles del evento.

Magalí Cáceres explica los detalles del evento.

Foto: Dardo Ramírez

“Es como que la escena artística se reactivó en el país. Este es un espacio puntualmente para los niños, con esto cierra una semana de Arte. Siempre pensando en los niños y, sobre todo esperamos que se mantenga la gratuidad”, expresó Cáceres.

Explicó que durante toda la semana varios coleccionistas extranjeros llegaron al país para participar del festival que celebra el arte y añadió que se cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la SNC, además de empresas privadas.

Le puede interesar: Ciudad Mapa, un espacio diseñado para que los niños creen y exploren

Por su parte, Diego Costa, director ejecutivo de Pinta Sud, explicó que se trata de una feria latinoamericana de arte contemporáneo que nació en Nueva York y luego se comenzó a realizar en Miami, ambas ciudades de Estados Unidos.

Posteriormente —dijo— fue extendiéndose en otros países, como en Perú y Argentina, mientras que para este año se aplicó un nuevo programa que permitió traer la actividad por primera vez en Paraguay, con el nombre Pinta Sud Asu.

El evento también ofreció espacios para potenciar la creatividad de los niños.

El evento también ofreció espacios para potenciar la creatividad de los niños.

“Lo que queremos hacer es juntar todo lo relacionado al arte, la cultura, la arquitectura, que se junte en un mismo espacio para dar visibilidad internacional al arte contemporáneo”, sentenció.

Costa refirió que son alrededor de 30 las personas que trabajan para desarrollar el evento, entre los cuales están extranjeros, mientras que otros paraguayos son contratados exclusivamente para la semana.

“El arte despierta, la creatividad despierta. Este evento lo hacemos en todos los países y esta vez elegimos hacer el cierre de la semana artística en Paraguay con algo más dirigido a niños”, finalizó.

Pinta Sud también cuenta con con una sede denominada Casa Pinta, que está ubicada frente mismo a la Estación Central de Ferrocarril, donde hasta este domingo se realizaron ciclos de cine, charlas, muestras, encuentros y conversatorios con galeristas, artistas, entre otros invitados nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.