04 may. 2025

Arte y creatividad se proponen en la Gran Feria Robusta

Una serie de actividades artísticas propone la Gran Feria Robusta, que tendrá lugar el próximo sábado 14 en el Club Touch. El acceso es libre y gratuito.

_0NM4426.jpg

La Gran Feria Robusta propondrá una serie de actividades artísticas para pintar y dibujar.

Foto: Gentileza.

El próximo sábado 14, el Club Touch (avenida España 1272, Paseo Carmelitas), será lugar de la Gran Feria Robusta, una jornada en la que el público podrá disfrutar de una experiencia fresca con diversas actividades artísticas y tener la oportunidad de conocer a otros artistas. La propuesta iniciará a las 11:00 y se extenderá hasta las 21:00. El acceso es libre y gratuito.

La actividad es promovida por la colectiva Robusta, un grupo de 33 mujeres ilustradoras paraguayas con diversos estilos.

La feria ofrecerá una programación especial llena de actividades interactivas, como mesas de dibujo, de collage, cuadros colaborativos y una habitación completa para pintar, donde los presentes podrán liberar su creatividad.

Lea más: Apertura de la muestra Ver a Flores y su guarania

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se podrá disfrutar de música, tragos y comida e incluso, el ambiente estará climatizado y equipado con ventiladores con agua.

En la ocasión, los asistentes podrá conocer las creaciones de varias artistas, como Auri Báez, Amelí Shneider, Alessa Limiti, Alexia Figueredo, Ana Caballero, Araceli Balbuena, Cecilia Simón, Caro Romero, Clari Lezcano, Ale Caballero, Laura Mandelik, Sol Dahi, Regi Rivas, Fio Fossatti, Mali Jara, Kattia Sánchez, María del Mar, Rafi Pecci, Caro Vinader, entre otras.

“Robusta es más que una feria, es una experiencia de arte, no se trata solo de vender nuestros productos, sino de habilitar un nuevo espacio donde las personas se puedan divertir, expresar y conectarse con el artista que todos llevamos dentro y solo quiere salir a jugar un rato”, acotó Mali Jara, directora de la colectiva Robusta.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.