05 abr. 2025

Artemio Bracho: “Que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo”

En recordación al Día de la Amistad este 30 de julio, el doctor Artemio Bracho, quien ideó la conmemoración de este día especial que cultiva valores, expresó este jueves que su deseo es que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo.

maxresdefault (1).jpg

Ramón Artemio Bracho es el creador del Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

Atendiendo la situación actual de todo el mundo ante la pandemia del Covid-19, el doctor Artemio Bracho destacó que el valor de la amistad es muy importante en estos tiempos difíciles y extraordinarios.

“Lo que yo más quiero es que la amistad siga creciendo y que haya mayor entusiasmo, también que sigamos unidos en estos tiempos”, expresó.

El doctor Bracho mencionó que esta semana, justamente en recordación al Día de la Amistad, recibió llamadas desde Turquía y Alemania para hablar sobre el tema.

Así también, manifestó que se encuentra muy contento y emocionado por la celebración de este día, y porque a pesar de los años, aún sigue siendo reconocido.

Lea más: Día de la Amistad: A 60 años de la cruzada que nació en Puerto Pinasco

La idea de Ramón Artemio Bracho surgió durante una cena con su grupo de amigos en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, un 20 de junio de 1958. De allí surgió la Cruzada Mundial de la Amistad.

El día fue cambiando, ya que en aquella época aún funcionaba la fábrica taninera de Pinasco y los trabajadores solo podían participar de un festejo a fin de mes. Por ese motivo, la fecha definitiva de la celebración quedó para el 30 de julio.

Finalmente, en 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad y que ahora se celebra en todas partes del mundo.

En Paraguay, este día se celebra con reuniones de amigos o el popular juego del amigo invisible que consiste en el intercambio de obsequios entre los amigos, compañeros de trabajo o estudiantes.

Lamentablemente, ante el contexto sanitario, este tipo de actividades no se pueden realizar como se venía haciendo durante años anteriores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.