23 feb. 2025

Artemio Bracho: “Que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo”

En recordación al Día de la Amistad este 30 de julio, el doctor Artemio Bracho, quien ideó la conmemoración de este día especial que cultiva valores, expresó este jueves que su deseo es que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo.

maxresdefault (1).jpg

Ramón Artemio Bracho es el creador del Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

Atendiendo la situación actual de todo el mundo ante la pandemia del Covid-19, el doctor Artemio Bracho destacó que el valor de la amistad es muy importante en estos tiempos difíciles y extraordinarios.

“Lo que yo más quiero es que la amistad siga creciendo y que haya mayor entusiasmo, también que sigamos unidos en estos tiempos”, expresó.

El doctor Bracho mencionó que esta semana, justamente en recordación al Día de la Amistad, recibió llamadas desde Turquía y Alemania para hablar sobre el tema.

Así también, manifestó que se encuentra muy contento y emocionado por la celebración de este día, y porque a pesar de los años, aún sigue siendo reconocido.

Lea más: Día de la Amistad: A 60 años de la cruzada que nació en Puerto Pinasco

La idea de Ramón Artemio Bracho surgió durante una cena con su grupo de amigos en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, un 20 de junio de 1958. De allí surgió la Cruzada Mundial de la Amistad.

El día fue cambiando, ya que en aquella época aún funcionaba la fábrica taninera de Pinasco y los trabajadores solo podían participar de un festejo a fin de mes. Por ese motivo, la fecha definitiva de la celebración quedó para el 30 de julio.

Finalmente, en 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad y que ahora se celebra en todas partes del mundo.

En Paraguay, este día se celebra con reuniones de amigos o el popular juego del amigo invisible que consiste en el intercambio de obsequios entre los amigos, compañeros de trabajo o estudiantes.

Lamentablemente, ante el contexto sanitario, este tipo de actividades no se pueden realizar como se venía haciendo durante años anteriores.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.