20 may. 2025

Artemio Bracho: “Que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo”

En recordación al Día de la Amistad este 30 de julio, el doctor Artemio Bracho, quien ideó la conmemoración de este día especial que cultiva valores, expresó este jueves que su deseo es que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo.

maxresdefault (1).jpg

Ramón Artemio Bracho es el creador del Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

Atendiendo la situación actual de todo el mundo ante la pandemia del Covid-19, el doctor Artemio Bracho destacó que el valor de la amistad es muy importante en estos tiempos difíciles y extraordinarios.

“Lo que yo más quiero es que la amistad siga creciendo y que haya mayor entusiasmo, también que sigamos unidos en estos tiempos”, expresó.

El doctor Bracho mencionó que esta semana, justamente en recordación al Día de la Amistad, recibió llamadas desde Turquía y Alemania para hablar sobre el tema.

Así también, manifestó que se encuentra muy contento y emocionado por la celebración de este día, y porque a pesar de los años, aún sigue siendo reconocido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Día de la Amistad: A 60 años de la cruzada que nació en Puerto Pinasco

La idea de Ramón Artemio Bracho surgió durante una cena con su grupo de amigos en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, un 20 de junio de 1958. De allí surgió la Cruzada Mundial de la Amistad.

El día fue cambiando, ya que en aquella época aún funcionaba la fábrica taninera de Pinasco y los trabajadores solo podían participar de un festejo a fin de mes. Por ese motivo, la fecha definitiva de la celebración quedó para el 30 de julio.

Finalmente, en 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad y que ahora se celebra en todas partes del mundo.

En Paraguay, este día se celebra con reuniones de amigos o el popular juego del amigo invisible que consiste en el intercambio de obsequios entre los amigos, compañeros de trabajo o estudiantes.

Lamentablemente, ante el contexto sanitario, este tipo de actividades no se pueden realizar como se venía haciendo durante años anteriores.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?