03 abr. 2025

Arterias de microcentro de Asunción, afectadas a causa de manifestaciones

Las manifestaciones de distintos gremios de funcionarios públicos, en el marco del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 en el Senado, dificultaron la circulación vehicular en el microcentro de Asunción.

manifestación

Las manifestaciones dificultaron el tránsito en el microcentro de la ciudad de Asunción.

Foto: Sergio Daniel Riveros

Diferentes desvíos en el tránsito se establecieron este miércoles en el microcentro de Asunción por las manifestaciones de funcionarios públicos de distintos sectores, que reclaman aumentos salariales en el marco del PGN 2020.

Desde las calles Palma y 15 de Agosto –principalmente– se movilizaron hacia la sede del Parlamento los representantes de diferentes sectores. A causa de esto, ocurrieron cortes intermitentes que afectaron el paso de los vehículos.

Le puede interesar: Senado aprueba PGN 2020 con modificaciones

Profesionales médicos, docentes, funcionarios de Hacienda, Ministerio Público, entre otros, protagonizaron los reclamos de mayores recursos en el presupuesto de las distintas instituciones.

<p>Funcionarios del Ministerio P&uacute;blico se congregaron y marcharon por el microcentro capitalino.</p>

Funcionarios del Ministerio Público se congregaron y marcharon por el microcentro capitalino.

Foto: Genitileza.

El Presupuesto General de la Nación para el ejercicio del año entrante está en instancia de la Cámara de Senadores, que este miércoles aprobó el proyecto en general, pero con modificaciones con relación a lo dispuesto por Diputados.

La Cámara Baja, si bien mantuvo el tope de ingresos enviado por el Ejecutivo, aumentó la rigidez del plan de gastos con la aprobación de reajustes salariales y masivas creaciones de cargos.

Por otra parte, en inmediaciones de la Municipalidad de Asunción, también el paso de los rodados se volvió difícil ante una marcha de organizaciones urbanas, rurales e indígenas.

Nota relacionada: Bañadenses, campesinos e indígenas marchan por medioambiente y derecho a tierra

Los mismos exigieron la regularización de las tierras de los bañados de Asunción, a través de la titulación y el reconocimiento del arraigo de las familias, respetando los años de vida en su territorio y la construcción autogestionada de su comunidad.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.