04 abr. 2025

Artesanías con aires navideños llegan a centro cultural de Areguá

Tradicional Feria Navideña se habilita mañana en el Centro Cultural del Lago, con variedad de obras como pesebres, ángeles, etc., de artesanas de Areguá, Luque, Capiatá, Tobatí e Itá.

El Centro Cultural del Lago inaugura mañana su Tradicional Feria Navideña, en su local situado en Fulgencio Yegros 855 casi Mcal. López, Areguá. Acceso gratuito.

Este año se presentan los pesebres y arbolitos YSA (Ysanne, Soledad y Américo), que son nuevos y originales diseños de adornos navideños y pesebres de cerámica realizados por Soledad Cabrera, pintados por Américo Sánchez e ideados por Ysanne Gayet.

“Nuestras expectativas son muy buenas, ya que estamos trabajando con varios artesanos de Areguá, con productos nuevos hace meses y lo nuevo siempre es atractivo”, comenta Ysanne Gayet.

Se suman a la feria distintos diseños made in Areguá, igualmente ideados por Ysanne Gayet, tales como: Los ángeles de cerámica de Bienvenida Páez Monges, con su característico esgrafiado sobre caolín; los pesebres “redondos”, elaborados y decorados con caolín de Armando Noguera y Francisco Rojas Sánchez; así como los pesebres geométricos de Juan Carlos Giménez y Gustavo Rolón.

MÁS FERIANTES. Otros exponentes de la feria son: Fátima Páez y Josefina Páez (Luque); Gladys y Teresa Vera, Agustina Rejala, Rogelia Romero, Elizabeth Rejala, Limpia Concepción Cáceres, Lucy Cáceres, Carlitos Echeverría, Arsacia Monges, de Areguá.

Se suman, Esperanza Rodríguez, de Capiatá; Carolina Noguera, Editrudis Noguera, María Mercedes Esquivel, de Tobatí; Julia Isidrez, Celso Benítez y Graciela Quintana, Beatriz Allen y Raúl Quintana, de Itá.

Para Yssane Gayet es importante que el público se motive a acudir y conocer el espacio navideño que siempre busca ser lo más atractivo posible. “Tomando en cuenta sobre todo al público menudo”, subraya la artista y promotora cultural.

Ysanne señala que la Navidad es una época “linda que nos hace a todos recordar de nuestra infancia, seamos de una religión determinada o no”.

Gayet asegura que los artesanos esperan ansiosos este momento, por tener un espacio donde exhibir e inclusive realizar demostraciones de sus productos.

UN POCO DE HISTORIA. En los años ‘70 Ysanne Gayet solía decorar su negocio Artesanía Sambucú en San Lorenzo con adornos populares. “Encontrados en el mercado Pettirossi: Las 3 Marías, el cometa (hechos de cartón y cubiertos con papeles brillosos); faroles mbopi; candelabros hechos de latas y muchas hojas. Posteriormente con Mery Samaniego, fuimos conocidos en Asunción por nuestra feria anual de hojalata”, recuerda.

En la ciudad de Areguá, Gayet se dedicó a promocionar a los artesanos locales y de otros pueblos. “Muchos de ellos descendientes de las personas con quienes he trabajado desde que llegue al Paraguay, en la década de los años ‘70”, detalla.

A saber
Evento: Feria navideña con obras de diversos autores.
Lugar: Centro Cultural del Lago, Yegros 855, casi Mariscal López (al lado del restaurante Don Pablo), Areguá.
Horario: Jueves y viernes (09:00 a 17:00), sábado (10:00 a 18:30) y domingo (10:30 a 18:30).
Feria permanente: Además de la Tradicional Feria Navideña, los visitantes pueden disfrutar de la exposición permanente de cerámica de los tres pueblos alfareros del Paraguay (Tobatí, Itá y Areguá), arte indígena, cuadros de pintura naíf y una variedad de piezas de cerámica popular.