CAACUPÉ
Toda una familia de la compañía Santa Rosa del distrito de Tobatí se dedica a la confección de piezas artesanales hechas totalmente con materiales obtenidos del bambú, conocido en el idioma guaraní, como tacuara. Estos productos se convirtieron en un atractivo para los turistas que llegan al cerro Tobatí, ya que son expuestos a la entrada de la ciudad, en las faldas del cerro de Tobatí, lugar conocido como El Mirador.
Todos los días, Darío Cuenca, su esposa y sus hijos se dedican a realizar las guampas y termos de tacuara. Comentó que desde hace unos 16 años, él se había ido hasta la compañía Cerro Roque de la jurisdicción de Sapucái, para participar en un curso dictado por el Arq. Guillermo Gallo, sobre el tema Preservación y desarrollo del bambú.
“Mediante este curso supe y aprendí mucho acerca del manejo y el funcionamiento de dicho material. Al término de aquel curso, los artesanos de Tobatí también supieron que yo me había ido a capacitar y a la vuelta me invitaron para reactivar con mayor fuerza la Asociación de Artesanos de Tobatí y a la vez buscar la implementación de los variados trabajos de artesanías que pueden lograrse con los materiales obtenidos de la tacuara”, refirió Darío Cuenca.
Entre los diferentes tipos de trabajos elaborados por la familia están los termos, jarras, guampas, bombillas, llaveritos y portavinos.
“La materia prima no debe faltar y es por ello que nosotros mismos nos dedicamos a cultivar y multiplicar las plantas de tacuara o bambú para evitar la carencia”, comentó.
Señaló que la exposición de sus productos lo hacen en Tobatí, tras recibir la autorización del intendente Alberto González.
Destacó que la mayor parte del tiempo tienen la exposición en la ciudad cordillerana, solo en algunas ocasiones van a otros lugares, como fue este fin de semana. Se trasladaron hasta Ciudad del Este, donde tiene lugar la fiesta patronal en honor al patrono de dicha ciudad, San Blas, para posteriormente retornar a Tobatí, ciudad que recibe a muchos turistas, en especial en este tiempo de vacaciones.