08 abr. 2025

Articulaciones insisten en políticas para la sostenibilidad temporal de ollas populares

Autoridades nacionales mantuvieron un encuentro con articulaciones de ollas populares durante un recorrido por el Bañado Norte, donde se planteó definir políticas para la sostenibilidad temporal.

Stephan Rasmussen en ollas populares de Bañado Norte.jpeg

El legislador Stephan Rasmussen visitó ollas populares de Bañado Norte.

Foto: Gentileza.

El senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ) y miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta, y Daniel Acosta, coordinador del Proyecto de Apoyo a Comedores de Organizaciones Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social visitaron el martes el Bañado Norte, de Asunción.

Ambos realizaron un recorrido por la zona y mantuvieron dos encuentros con referentes de la Articulación de Ollas Populares.

La visita tenía como fin conversar sobre políticas de sostenibilidad temporal de las ollas populares y la alternativa de proponer como proyecto de ley un plan sobre comedores populares.

Nota relacionada: Mario Abdo “dio la espalda a las ollas populares”, afirman

El gobierno de Mario Abdo Benítez le dio la espalda al proyecto de ollas populares, que tuvo apoyo al principio de la pandemia.

El Poder Ejecutivo lo dejó sin recursos en el Decreto 5996, por el cual se reglamenta la Ley de Consolidación Económica y Contención Social para la distribución de asistencia alimenticia en el marco de la situación sanitaria, que se emitió el pasado 21 de setiembre.

Más detalles: Ollas populares quedan sin financiamiento del Ejecutivo

Las mujeres integrantes de la Articulación insistieron en la necesidad de que el Gobierno implemente políticas públicas que mitiguen la crisis económica y social que afecta con fuerza a los sectores populares.

En el encuentro con las autoridades se acordó un plan sobre diversos aspectos que afectan a las familias de los sectores populares en relación con la tenencia de tierra, vivienda, salud, educación, alimentación y ambiente.

Asimismo, poder participar de la redacción de la ley de comedores populares para su posterior presentación en el Parlamento Nacional.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).