11 abr. 2025

Artista concluye remodelación del gigantezco Monumento a la Madre en Concepción

La obra del Monumento a la Madre, encargada por la Municipalidad de Concepción, está en su etapa de conclusión. Solo faltan detalles para su inauguración prevista para el 29 de mayo.

monumento.jpg

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción y actualmente cobra nueva vida con la remodelación total, mejoramiento de la explanada y la incorporación de dos murales con el trabajo del artista local Orlando González.

La Municipalidad de Concepción destinó un presupuesto de unos G. 500 millones porque el intendente, Bernardo Villalba Ayala, considera que el monumento se constituye en un símbolo de la ciudad, donde llegan los turistas para llevarse un recuerdo.

También fue reparado el paseo central de la explanada, donde se ha incorporado nueva lumínica, que en horas de la noche luce muy diferente.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Foto: Justiniano Riveros.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el alzaprima utilizado en los orígenes de la ciudad y el puerto antiguo que es testigo de gran parte de la historia de la Villa Real.

El próximo 29 de mayo se realizará la inauguración como fin de los festejos de las fiestas patronales de la Virgen María Auxiliadora, patrona de la comunidad salesiana.

El costo de la obra es de G. 462.257.895. La ejecución estuvo a cargo del arquitecto Óscar Alfonso y el maestro de obras Hugo Bernal. La parte eléctrica e iluminación estuvo en manos del ingeniero Paulino Paniagua y la escultura, a cargo de Orlando González.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.