12 feb. 2025

Artista paraguayo destacado en EEUU y otras noticias positivas

Un artista paraguayo destacado en Estados Unidos, un joven que se recibió de médico luego de vender pizzas, y paraguayas destacadas en distintas disciplinas deportivas, entre otras noticias positivas.

artista.jpg

El artista paraguayo Fernando Achucarro obtuvo el segundo puesto del concurso Face of Horror 2024 de los Estados Unidos.

Foto: Facebook.

Artista paraguayo se destaca en certamen de EEUU

Imagen de WhatsApp 2024-10-31 a las 18.39.12_607d7a44.jpg

Fernando Achucarro en su estudio, en EEUU.

Foto: Gentileza.

El artista paraguayo Fernando Achucarro obtuvo el segundo puesto del concurso Face of Horror 2024 de los Estados Unidos, organizado por Robert Englund, el actor que protagonizó a Jason en la película Viernes 13 y a Freddy Kruegger en A Nightmare on Elm Street.

Siempre soñó con trabajar en el área de efectos especiales y dar ideas para películas. Haber participado de este certamen y quedar en segundo lugar, de entre 150 participantes, le abrirá muchos caminos y dará a conocer más su trabajo.

El artista estará de visita por Paraguay en enero del año 2025 y adelantó tener muchas ganas de exponer nuevamente en galerías de su tierra natal. Lea más.

Ejemplo de superación: Joven abrió una pizzería y se recibe de médico en Concepción

juan servin universitario concepción

Las pizzas del joven Juan Servín se elaboran de forma casera en un tatakua.

Foto: Facebook.

Juan Servín Garcete es un joven que vive en el barrio Itacurubí en la ciudad de Concepción, que con la venta de pizzas logró cumplir su sueño de ser un médico cirujano.

Entre los desafíos que tuvo que superar estuvo el incendio de su pizzería en 2017, luego un asalto y un hurto.

Después de años de trabajo arduo y sacrificios, recientemente aprobó el examen final de grado en Medicina. “Hoy cumplí mi sueño”, afirmó con una sonrisa que refleja el esfuerzo y la dedicación que ha puesto en cada paso de su carrera. Todo aquí.

Llegan al país medicamentos hemoderivados hechos de plasma acopiado en Paraguay

Ministerio de Salud.jpg

Los medicamentos son el resultado de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Córdoba, Argentina.

Foto: Gentileza.

Cargas de albúmina e inmunoglobulina equivalentes a más de USD 1 millón llegan a Paraguay mediante un convenio que permite enviar plasma a la Universidad de Córdoba, Argentina, para su retorno en forma de medicamentos.

Estas entregas están destinadas exclusivamente al Ministerio de Salud y serán distribuidas según las necesidades de cada hospital. Nota relacionada.

Jessica Larrosa Matsuo se destaca en Mundial de Karate

La karateca paraguaya Jessica Aimi Larrosa Matsuo se destacó en el Mundial de Japón

La karateca paraguaya Jessica Aimi Larrosa durante su competencia en Japón.

Foto: Gentileza

La karateca paraguaya Jessica Aimi Larrosa Matsuo tuvo una destacada participación en el Mundial de Karate que se disputó en Japón. Quedó entre las cinco mejores del mundo en su categoría.

Fue su tercer mundial, pero el primero en la categoría de mayores. En su categoría había 139 competidoras y ella fue la única representante paraguaya. La competencia fue a finales de octubre y Larrosa Matsuo llegó hasta cuartos de final. Lea más.

Distinguen a Angelike Augsten en Corea del Sur por difusión del haedong gumdo

La destacada maestra de artes marciales, Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur_57557695.jpg

Honrada. La paraguaya Angelike Augsten y Hwang Chi Gon.

La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en Masan, Corea del Sur, por su incansable labor en la difusión del haedong gumdo, el arte del sable coreano, tanto en Paraguay como en otros países.

Augsten también obtuvo el rango de 6° Dan, así como un riguroso entrenamiento con un gran maestro del haedong gumdo. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.