01 may. 2025

Artistas homenajean a Chavela Vargas en el primer aniversario de su muerte

México, 5 ago (EFE).- Artistas de varios países se reúnen hoy en la capital mexicana para homenajear a la cantante de rancheras y boleros Chavela Vargas, justo un año después de su muerte en la ciudad de Cuernavaca (centro).

Vista del féretro de la cantante Chavela Vargas durante un homenaje de cuerpo presente que se le rinió el 7 de agosto de 2012, en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. EFE/Archivo

Vista del féretro de la cantante Chavela Vargas durante un homenaje de cuerpo presente que se le rinió el 7 de agosto de 2012, en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. EFE/Archivo

“Chavela Vargas por siempre” es un homenaje-celebración conducido por la cantante española Inma Serrano, “La voz del Mediterráneo”, y bajo la dirección artística de la escritora y periodista María Cortina, coautora del libro “Dos vidas necesito. Las verdades de Chavela” junto a “La Chamana”.

Los compositores Edgar Oceransky y Mario Ávila, los cantautores María Elena “La Negra Chagra” y Tontxu, Fernando del Castillo “El Chino” y los guitarristas de Chavela, Miguel Peña y Juan Carlos Allende, conocidos como “Los Macorinos”, actuarán esta noche en el Lunario del Auditorio Nacional.

Los asistentes al evento podrán ver también el tráiler de “El amor amargo de Chavela”, último documento fílmico sobre la artista y primer documental del bailaor español Rafael Amargo, que pasó cuatro meses junto a “La voz de México”.

Isabel Vargas Lizano (1919-2012), mexicana de nacionalidad y costarricense de nacimiento, llevó a los escenarios de todo el mundo la canción ranchera y el bolero, e inmortalizó temas como “Volver, volver”, Amanecí entre tus brazos”, “Cuando tú te hayas ido” y “Sabor a mí".

En 2007 obtuvo el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de las Ciencias y Artes de la Grabación, entre otros, y en 2009 fue nombrada ciudadana distinguida de la Ciudad de México.

Chavela Vargas murió a los 93 años tras realizar un viaje a España, donde ofreció último concierto y se despidió del poeta Federico García Lorca (1898-1936), un personaje que la acompañó durante los últimos años de vida y al que dedicó su último disco, “La luna grande”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.