20 abr. 2025

Artistas independientes afectados por la epidemia

Protagonista. Liz del Carmen López (centro), docente.

Protagonista. Liz del Carmen López (centro), docente.

La comunidad de artistas y sobre todo, los trabajadores del arte independientes, son de los más afectados por el paro impuesto por el gobierno como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19.

“Es lógico que estamos cumpliendo el paro a modo de prevención, sin embargo, no se puede negar que esto nos afecta económicamente por la suspensión de clases a los docentes, y más a los independientes”, comenta Liz del Carmen López, profesora de danza flamenca, quien enseña en 6 academias.

López insiste en que le preocupa la situación y se pregunta, ¿Qué pasará con los ingresos de quienes cobran por hora, al no cumplir 15 días laborales?

“Estamos desprotegidos los trabajadores independientes de danza. Lastimosamente no tenemos un movimiento o un sindicato que nos represente, a fin de que junto con el gobierno, que quizás no sabe de nuestra realidad, puedan ver la mejor solución a esto”, señala la bailarina, referente a la situación actual.

López considera que urge buscar opciones para sobrellevar el impacto de esta coyuntura, y habría que hacerlo en conjunto, colegas y entidades correspondientes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos que buscar alternativas para mitigar el efecto económico”, indica, al tiempo de reconocer que en lo académico, el MEC dio la posibilidad de dar clases virtuales, a fin de no cortar en su totalidad el proceso.

“Veo como buena opción y ya lo aplico con algunas escuelas. Pero está pendiente, tanto para las escuelas como para los profesores de danza, encontrar la opción que nos ayude en lo económico y es allí en donde necesitamos de expertos y apoyo”, dice.

Para la docente, esta reflexión transmite el deseo, “aprender a encontrar soluciones para sucesos extremos en el futuro”.

TEATRO. ”Afecta muchísimo este paro, pues se cancelan las funciones de teatro y nosotros cobramos por funciones, entonces perdemos dos fines de semana de salario”, comenta Walter Evers, quien además, se dedica a realizar presentaciones privadas.

“Los shows privados tampoco se hacen, por el tema de la aglomeración de personas. Es terrible para nosotros los trabajadores independientes, y que trabajamos con público”, considera. No obstante, reconoce que es para evitar algo peor. “Hay que quedarse en la casa, aprovechar el tiempo para usar la creatividad y armar nuevos contenidos artísticos”, apunta.