19 ago. 2025

Artistas no reciben fondos municipales

Gremios de artistas reclaman el desembolso de los Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción. “Los retrasos en el pago (...) han generado graves consecuencias para el sector cultural, afectando a más de 85 proyectos y 500 trabajadoras y trabajadores de la cultura que dependen de ellos”, indica un comunicado de la comunidad artística en Asunción.

Músicos, actores, directores, entre otros gestores culturales critican este retraso, atendiendo a que varias de las iniciativas que fueron adjudicadas ya comenzaron a gestionarse “bajo la confianza en el contrato firmado con la Municipalidad”. Por tal motivo, se asumieron deudas y compromisos financieros.

Marcos Ibáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), aseguró que los adjudicados pasan actualmente momentos muy difíciles, debido a la falta de respuesta por parte de la Comuna. En este sentido, informó que los escritores Delfina Acosta, Bernardo Neri Farina y Wilfrido Acosta aún no recibieron el dinero del Premio Municipal de Literatura. En total, la Municipalidad dirigida por Óscar Nenecho Rodríguez debe entregar G. 65.969.980 por la totalidad de los premios.

Hoy, a partir de las 10:00, la comunidad cultural hará un manifiesto frente a la Manzana de la Rivera. En tanto que el viernes, desde las 19:00, se llevará a cabo una manifestación en la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
Bianca Orqueda (26), cantautora nivacchê, saltó a la fama hace 5 años. Este año lanza su primer disco Aniyit con músicas en su idioma. Sueña con ampliar la escuelita de música y tener su título de profesora de música para enseñar a los niños. Sostiene que su propósito en la vida como cantautora es dar a conocer los problemas del Chaco.
DECISIÓN. Nina y Mito Stewart optaron por compartir su plato diario con los necesitados.

EXPANSIÓN. También disponen de un perchero donde quien necesita encuentra ropas y calzados.
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.