07 abr. 2025

Artistas quieren dejar a Asunción irreconocible

Una treintena de artistas de Colombia, España, EE.UU., México y Argentina participarán en el festival de arte urbano Latidoamericano Paraguay 2016, que comenzó el día de ayer, sábado 13 de agosto, con la intención de cambiar a base de grafitis “el paisaje del centro de Asunción” durante el 479º aniversario de la ciudad.

grafitti.jpg

Asunción vivirá su primer festival de grafiti. Foto: Facebook Oz Montanía

EFE

El director artístico del evento, el grafitero paraguayo Oz Montanía, explicó que “es el primer festival de arte urbano que tiene una impronta latina, se basa en nuestra cultura, en nuestras raíces, en un montón de cosas que tenemos en común los latinoamericanos”, según un comunicado de Latidoamericano.

La idea es “pintar murales” en clave de grafiti en los muros y paredes del Centro Histórico de Asunción (CHA), que actualmente está inmerso en un proyecto de recuperación del corazón urbano de la capital paraguaya.

“Una persona que estuvo en Asunción el 12 de agosto y vuelve el 27, con suerte no va a reconocer la ciudad que le vamos a estar mostrando”, destacó Montanía.

Latidoamericano nació en 2012 en Lima y su edición de Asunción supone la primera ocasión en que el festival viajará fuera de Perú, aunque ya se está proyectando su realización en otras ciudades del continente.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.