17 feb. 2025

Artistas se unieron en megaconcierto virtual por pandemia

Un mundo confinado en sus hogares se preparó para una maratón musical global a beneficio de los trabajadores de la salud, un evento especial en el que comparten cartel estrellas como Taylor Swift y The Rolling Stones. Este espectáculo virtual realizado ayer, respaldado por la organización internacional Global Citizen en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se realizó para saludar y apoyar el trabajo de los médicos y personal de salud que combaten la pandemia del nuevo coronavirus.

Grandes artistas. La crisis sanitaria global mantiene a unos 4.500 millones de personas confinados en sus casas. Anunciado para las 18H00 GMT de ayer (14.00 horas de Paraguay), con una transmisión previa de seis horas que se puede seguir por internet, el evento, con la curaduría de la cantante pop Lady Gaga, incluyó artistas como Annie Lennox y Luis Fonsi, así como la presencia de actores como Don Cheadle y Samuel L. Jackson o la estrella estadounidense del fútbol femenino, Megan Rapinoe.

En el horario central, formaron parte de esta transmisión global Elton John, Jennifer López, Celine Dion, Paul McCartney, Stevie Wonder y Billie Eilish.

La conducción estuvo a cargo de tres conocidas personalidades de la televisión estadounidense: Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert.

Global Citizen confirmó a la AFP que los cuatro integrantes de The Rolling Stones -Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood- participaron también del recital.

El grupo dijo que su presentación será realizada desde las casas de los músicos, “en aislamiento”.

SolidaRidad. Lady Gaga, por su parte, indicó que este megaconcierto, titulado One World: Together At Home (Un Mundo: Juntos en Casa) busca contar “historias globales de triunfo y esperanza”.

“Podemos hacer algo para llevar alegría y un respiro a los rincones de la Tierra”, agregó.

El evento no solo busca el entretenimiento sino funcionar como un “un grito movilizador” para colaborar con organizaciones de ayuda locales. AFP

También llamará a filántropos y gobierno a apoyar a la OMS en su respuesta contra el coronavirus, un propósito para el que aseguran ya haber recaudado 35 millones de dólares.

Prácticamente todas las redes sociales y plataformas de internet emitirán el evento, desde YouTube, Instagram, Facebook o Twitter hasta gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Alibaba.


Recordado
La iniciativa realizada ayer recordó al Live Aid, llevado a cabo en el año 1985 y que reunió ante una audiencia millonaria a Queen, David Bowie, Bob Dylan, U2 y Madonna, entre otros destacados grupos. En esa ocasión se luchó contra el hambre en África. Por aquel entonces, más del 40 % de la población mundial siguió la retransmisión, con dos macroconciertos en Filadelfia (EEUU) y Londres, además de eventos en otros países, que recaudaron más de 100 millones de dólares.