14 may. 2025

Artistas y académicos cuestionan gestión de Secretaría de Cultura

Referentes culturales, artistas, gestores culturales, académicos e investigadores, emitieron un comunicado por el cual expresan su disconformidad con la gestión de Rubén Capdevila Yampey al frente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Mario Abdo Benítez

Rubén Capdevila y el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

@PresidenciaPy.

El sector denunció falencias en la gestión de la Secretaría de Cultura. Los afectados citaron como ejemplo “el desguace del buque Paraguarí sin respetar los protocolos de protección del patrimonio, la mala praxis que impidiera el rescate de vestigios del Hospital de Sangre de Piribebuy y la no activación del Consejo Nacional de Cultura”.

Mediante un manifiesto firmado por 736 artistas, gestores culturales, académicos e investigadores se había pedido al titular de Cultura la toma de medidas urgentes ante el impacto de la pandemia para el sector.

Nota relacionada: Senado aprueba subsidio para artistas afectados por la pandemia del Covid-19

Los artistas y académicos señalaron que la pandemia “desnudó y sigue desnudando una pésima gestión, desde la inexistencia tanto de una sólida, eficiente y eficaz planificación, como de programas culturales acertados que remedien el estado de orfandad en el que se encuentra el sector artístico”.

El sector artístico y cultural es uno de los más afectados por la suspensión de las actividades por la pandemia del Covid-19.

Este jueves, el Senado aprobó la modificación de la Ley de Emergencia por Covid-19, de modo a que el sector reciba un subsidio del 25% del salario mínimo por parte del Estado.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.