11 feb. 2025

Artistas y académicos cuestionan gestión de Secretaría de Cultura

Referentes culturales, artistas, gestores culturales, académicos e investigadores, emitieron un comunicado por el cual expresan su disconformidad con la gestión de Rubén Capdevila Yampey al frente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Mario Abdo Benítez

Rubén Capdevila y el presidente de la República Mario Abdo Benítez.

@PresidenciaPy.

El sector denunció falencias en la gestión de la Secretaría de Cultura. Los afectados citaron como ejemplo “el desguace del buque Paraguarí sin respetar los protocolos de protección del patrimonio, la mala praxis que impidiera el rescate de vestigios del Hospital de Sangre de Piribebuy y la no activación del Consejo Nacional de Cultura”.

Mediante un manifiesto firmado por 736 artistas, gestores culturales, académicos e investigadores se había pedido al titular de Cultura la toma de medidas urgentes ante el impacto de la pandemia para el sector.

Nota relacionada: Senado aprueba subsidio para artistas afectados por la pandemia del Covid-19

Los artistas y académicos señalaron que la pandemia “desnudó y sigue desnudando una pésima gestión, desde la inexistencia tanto de una sólida, eficiente y eficaz planificación, como de programas culturales acertados que remedien el estado de orfandad en el que se encuentra el sector artístico”.

El sector artístico y cultural es uno de los más afectados por la suspensión de las actividades por la pandemia del Covid-19.

Este jueves, el Senado aprobó la modificación de la Ley de Emergencia por Covid-19, de modo a que el sector reciba un subsidio del 25% del salario mínimo por parte del Estado.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.