12 may. 2025

Artistas y sector de eventos se manifiestan en la Costanera

Artistas y sector de eventos se manifestaron por segunda vez este miércoles en la Costanera de Asunción, para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente y ser beneficiados con un subsidio, ya que se vieron afectados en sus labores ante la pandemia del Covid-19.

artistas.jpg

Los artistas realizaron una caravana por la Costanera de Asunción para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Color, baile, música, alegría, batucada y mucha algarabía se observaron en la noche de este miércoles en la Costanera de Asunción, en donde se manifestaron payasos, malabaristas, gente encargada de globos locos, artistas de circos, mimos, decoradores de eventos, entre otros, para exigir que sean incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Foto: Andrés Catalán.

La gran caravana de vehículos que fue organizada por el Proyecto Asociación de Servicios de Eventos del Paraguay (ASEP) se inició a las 18.00 de este miércoles, partiendo de la avenida Artigas y Primer Presidente para ir hasta la Costanera de Asunción.

Lea más: Los artistas piden que haya unión, empatía, solidaridad y esperanza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con el eslogan “Somos los primeros en parar y los últimos en volver”, exigen a las autoridades kits de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), créditos flexibles y tolerancia con sus deudas.

Una de las manifestantes dijo que la pandemia del coronavirus les dejó muy mal y desean volver a sus actividades laborales con todas las medidas sanitarias para evitar el contagio masivo del Covid-19.

Nota relacionada: Coronavirus: Artistas buscan ser incluidos en reparto de kits alimentarios

Aseguró que ya se presentó a las autoridades el protocolo sanitario para que puedan volver y aún no tienen respuestas.

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.<br>

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.

Foto: Andrés Catalán.

El sector se encuentra sin retornar a sus actividades desde hace cuatro meses, ante el inicio de la cuarentena sanitaria a causa del coronavirus. Algunos de ellos decidieron dedicarse a la venta y otros realizan sus malabares en los semáforos.

La fase 3 de la cuatentena inteligente se inició el 15 de junio pasado y hasta el momento aún no se anuncia el avance a la fase 4.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.