10 may. 2025

Artistas y sector de eventos se manifiestan en la Costanera

Artistas y sector de eventos se manifestaron por segunda vez este miércoles en la Costanera de Asunción, para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente y ser beneficiados con un subsidio, ya que se vieron afectados en sus labores ante la pandemia del Covid-19.

artistas.jpg

Los artistas realizaron una caravana por la Costanera de Asunción para exigir a las autoridades ser incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

Color, baile, música, alegría, batucada y mucha algarabía se observaron en la noche de este miércoles en la Costanera de Asunción, en donde se manifestaron payasos, malabaristas, gente encargada de globos locos, artistas de circos, mimos, decoradores de eventos, entre otros, para exigir que sean incluidos en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Los malabaristas demostraron sus habilidades durante la manifestación pacífica.

Foto: Andrés Catalán.

La gran caravana de vehículos que fue organizada por el Proyecto Asociación de Servicios de Eventos del Paraguay (ASEP) se inició a las 18.00 de este miércoles, partiendo de la avenida Artigas y Primer Presidente para ir hasta la Costanera de Asunción.

Lea más: Los artistas piden que haya unión, empatía, solidaridad y esperanza

Con el eslogan “Somos los primeros en parar y los últimos en volver”, exigen a las autoridades kits de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), créditos flexibles y tolerancia con sus deudas.

Una de las manifestantes dijo que la pandemia del coronavirus les dejó muy mal y desean volver a sus actividades laborales con todas las medidas sanitarias para evitar el contagio masivo del Covid-19.

Nota relacionada: Coronavirus: Artistas buscan ser incluidos en reparto de kits alimentarios

Aseguró que ya se presentó a las autoridades el protocolo sanitario para que puedan volver y aún no tienen respuestas.

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.<br>

Los artistas estuvieron presentes con sus respectivas batucadas.

Foto: Andrés Catalán.

El sector se encuentra sin retornar a sus actividades desde hace cuatro meses, ante el inicio de la cuarentena sanitaria a causa del coronavirus. Algunos de ellos decidieron dedicarse a la venta y otros realizan sus malabares en los semáforos.

La fase 3 de la cuatentena inteligente se inició el 15 de junio pasado y hasta el momento aún no se anuncia el avance a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.