20 jul. 2025

Artística propuesta al ritmo de guarania

31326543

En el escenario del teatro García Lorca. Actores que se turnan el rol de José Asunción Flores en la obra Florania.

Marisol Ramírez ÚH

Florania es una excelente propuesta que rinde merecido homenaje a la guarania, oportunamente este año, que se conmemora sus cien años de creación.

Es un placer ver a un elenco mayormente joven al lado de experimentados actores y actrices, pues todos juntos, logran actuaciones que elicitan en el espectador un torrente de emociones en torno a la vida del creador de la guarania.

Cuatro actores que se turnan el rol de José Asunción Flores, desplegaron talento y técnica interpretativa, y con la colaboración de sus compañeros, van mostrando varias etapas de la vida del músico, a través de actuaciones cargadas de poesía en movimiento.

El texto y la dirección de Erenia López se lleva una mención y felicitación especial, ya que se disfruta en toda la puesta, de una forma de contar la historia llena de color, dinamismo y estética.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nada de esto sería posible sin la completa producción general de Alberto Sánchez Pastor, que apostó por esta historia que debería ser materia obligada para los estudiantes y público en general, ávidos de enriquecer su cultura.

Acertada es la elección de esta obra para festejar el 68º aniversario de creación de la emblemática Compañía Teatral Sánchez-Pastor (1957-2025), y a su vez, celebrar que la guarania que es hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los actores cantan, hacen música y hablan con el cuerpo y la voz, y no escatiman en sumar todo elemento que haga falta para trasmitir el legado de Flores para mostrar su bagaje creativo, sin descuidar aspectos relevantes de su vida, tales como su férrea defensa de creencias y valores, su espíritu caritativo y su amor por los niños.

La puesta sigue este fin de semana, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/El Paraguayo Independiente), los días sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Reservas al (0981) 598-127. La obra recorrerá varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.