05 may. 2025

Arzobispo de Asunción pide parar la violencia

En medio de la violencia desatada esta noche en el microcentro de Asunción, el obispo Edmundo Valenzuela hizo un llamado a la paz y al cese de la violencia.

manifestación Congreso

La montada y los antimotines empezaron a reprimir apenas comenzaron los disturbios.

Foto: Fernando Calistro

“Un llamado a toda la población que está en este momento convulsionada por la violencia. Un llamado a que los medios de comunicación, llamen a la paz”, dijo Edmundo Valenzuela en una comunicación con Telefuturo.

El arzobispo de Asunción hizo un especial pedido a la Policía: “Por una parte este llamado significa pedir a la Policía Nacional que pare de disparar los balines. Y a los jóvenes que también paren de tirar piedras de tal modo que se tranquilice la población”.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

La manifestación contra la gestión del Gobierno de Mario Abdo Benítez se salió de control este viernes, tras las agresiones de un grupo de alrededor de 20 personas contra los efectivos policiales.

Sin embargo, los efectivos policiales no pudieron controlar los disturbios y empezaron a reprimir duramente a todos los manifestantes con gases lacrimógenos, balines de goma y chorros de agua con carros hidrantes. Varias personas resultaron heridas, incluyendo efectivos policiales.

Entérese más: Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, expresó a Telefuturo que practicamente la situación ya está controlada, pero sin embargo las personas siguen reagrupándose y atacando a los efectivos policiales por todo el microcentro de Asunción.

Los enfrentamientos siguen desarrollándose desde hace varias horas y se reporta un incendio en el Ministerio de Hacienda, daños a locales comerciales y automóviles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.