23 abr. 2025

Arzobispo declara en nuevo juicio contra cura en caso Alexa

El arzobispo de Asunción, el monseñor Edmundo Valenzuela, declaró este martes en el nuevo juicio oral y público contra el sacerdote Silvestre Olmedo, en el caso Alexa.

Juicio Oral de Alexa en la que declaró Edmundo Valenzuela.jpeg

El arzobispo Edmundo Valenzuela en el nuevo juicio oral contra el cura Silvestre Olmedo.

Foto: Gentileza.

El nuevo juicio oral y público contra el sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de haber manoseado a la joven Alexa Torres en 2016, continuó este martes.

En el juzgamiento de esta jornada declaró el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y durante una transmisión de NPY afirmó que la jerarquía en la Iglesia católica está en la figura del obispo, el sacerdote y el diácono.

Valenzuela ya había declarado en el anterior juicio oral por el caso de acoso sexual. Y esta jornada se ratificó en su testimonio.

Nota relacionada: Mañana inicia nuevo juicio contra cura en el caso Alexa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En febrero de 2017 había informado que se mandó a retiro al sacerdote enjuiciado tras admitir un “gesto indecoroso”. En esta jornada mencionó tal medida eclesiástica, argumentando que se le pidió que se apartara hasta que se esclarezca el caso ante la Justicia.

En ese año, el arzobispo incluso había emitido una carta en la que señaló que “debemos cuidar de no hacer de una piedrita una montaña” para evitar daños mayores.

Más detalles: Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado ante autoridades civiles y eclesiásticas por Alexa Torres, que en ese entonces era voluntaria en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles.

La víctima se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, este martes sobre las declaraciones del sacerdote Óscar González, que formó parte de la investigación canónica que se abrió contra Olmedo y criticó que haya expresado que ella denunció a destiempo el manoseo.

Lea también: Hay varias víctimas de acoso por el padre Silvestre Olmedo, dice Alexa

“Pasaron 5 días, CINCO DÍAS y ya denuncié. ¿De qué destiempo habla?”, tuiteó.

El pasado 23 de setiembre comenzó nuevamente el juzgamiento del sacerdote Silvestre Olmedo, cuyo juicio se había realizado el año pasado ante el Tribunal integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, que le absolvió al cura.

Luego del juicio, tras la apelación de la Fiscalía y la defensa contra el fallo del Tribunal, la Cámara anuló la absolución del cura y fijó un nuevo juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A baja blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.