27 jul. 2025

Arzobispo insta a recuperar la credibilidad y la confianza del pueblo

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ofició una misa en la Catedral Metropolitana por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. El religioso pidió que, a pesar de la crisis política en el país, el pueblo pueda volver a recuperar la credibilidad y la confianza.

Misa.jpeg

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ofició una misa en la Catedral Metropolitana.

Foto: Walter Franco.

Edmundo Valenzuela fue el encargado de presidir la misa por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. La celebración eucarística tuvo una masiva convocatoria y fue celebrada en la Catedral Metropolitana.

El arzobispo de Asunción dijo que, pese a la crisis económica y política que atraviesa el país, hay un deseo de superar las dificultades. Instó a recuperar la credibilidad y la confianza y que la gente espera signos claros.

“En todos hay un deseo de superar las dificultades y darle una salida institucional a la crisis que los políticos aprovecharon para sus intereses. El país debe salir adelante, debemos recuperar la credibilidad y la confianza”, sentenció durante su homilía.

Además, señaló que la ciudadanía espera en los puestos de servicio público a personas honestas, competentes, patrióticas y sin un estado judicial manchado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más detalles: Asunción perdió su belleza por “improvisaciones” de gobiernos

El Poder Ejecutivo soporta una fuerte crisis política que se generó tras la firma en el mes de mayo pasado del acta bilateral entre Paraguay y Brasil para la compra de potencia de Itaipú, entre representantes diplomáticos.

Una encuesta realizada por CIES para Última Hora, NoticiasPy, Telefuturo y Monumental, muestra la percepción de los paraguayos sobre la gestión del presidente Mario Abdo Benítez.

En el sondeo, 70% de los ciudadanos aplazan la gestión del mandatario, que este jueves cumple un año de gestión. Otra encuesta, indica que el 80% creen que el jefe de Estado debe cambiar a sus ministros.

El religioso señaló que “todos están con expectativa para que los cambios se puedan realizar y sean con personas competentes”. Así también, hizo hincapié en recuperar la paz en el país y criticó que los políticos aprovechan la situación para sus intereses particulares.

Lea más: Mario Abdo confirma a Villamayor y a Petta en sus cargos

Siguió diciendo que “el país enfermo” puede ser sanado con la voluntad de parar la corrupción, las injusticias, la impunidad y con el buen funcionamiento de las instituciones del Estado.

Clamó que los paraguayos y paraguayas no se dejen vencer por la violencia, por el narcotráfico, por la ideología de género, por el aborto, ni por la grave situación de pobreza en la que viven muchos compatriotas

Toda la homilía se realizó en medio de varios grupos de manifestantes, entre ellos miembros del Partido Comunista, que estuvieron en inmediaciones de la Catedral y gritaban: "¡Fuera Marito!”.

Por lo general, los presidentes asisten a la celebración religiosa; sin embargo, Mario Abdo no estuvo presente. Su ausencia coincide con la crisis política que atraviesa actualmente y que es criticada por la Iglesia.

Así también, ninguna autoridad del Gobierno Nacional participó de la misa. Solo estuvo el intendente de Asunción,Mario Ferreiro.

Ya al terminó de su homilía, el arzobispo de Asunción resaltó que el país dispone de muchos recursos humanos, de bienes de producción agrícola ganadera y de energía eléctrica (Itaipú) “que deben beneficiar a toda la población”.

Escrache al arzobispo

Luego de la misa, varias personas escracharon al arzobispo Edmundo Valenzuela, mientras se retiraba caminando de la Catedral Metropolitana, por no pronunciarse a favor del juicio político.

A los gritos de ¡la iglesia es cómplice!, ¡cómplice de los corruptos!, ¡tome postura, así como defiende pedófilos!, así siguieron a Valenzuela varias cuadras.

Monseñor.mp4

Asunción cumple 482 años de fundación este jueves y en varios puntos de la capital se ofrece una serie de actividades para la ciudadanía. La ciudad no se encuentra en su mejor momento, ya que es punto de manifestaciones constantes de grupos sociales y comunidades indígenas.

Siga leyendo: Más de 80% creen que Marito debe cambiar a sus ministros

La inestabilidad en el Gobierno se desató luego de que se diera a conocer que, por medio del acuerdo rubricado con Brasil, Paraguay se comprometía a comprar potencia más cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes) de Itaipú.

La situación motivó a que los partidos de la oposición impulsen el juicio político contra Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez. De momento, el pedido no tiene los votos necesarios y todo queda en manos del movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.