10 feb. 2025

Arzobispo peregrina “por la Argentina que tanto duele”

25289999

Crítica. El arzobispo se hizo eco de la crisis que vive su país.

archivo

Miles de argentinos dieron inicio ayer a la tradicional peregrinación hacia la Basílica de Luján, la patrona de Buenos Aires, y fue encabezada por el arzobispo provincial, Jorge Ignacio García Cuerva, quien arengó a los fieles a pedir por la Argentina que “tanto duele”.

“Más que nunca vamos a pedirle a Dios que nos ayude por intercesión de nuestra madre. Somos un pueblo creyente y esta caminata es reflejo de eso. Estamos en esta tierra para ser felices y por eso tenemos que pelear por la propia felicidad, y la de todo nuestro pueblo”, dijo el arzobispo en su discurso, que estuvo marcado por el contexto económico que atraviesa el país.

El jueves pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) reveló que la pobreza en poblaciones urbanas se situó en el 40,1% durante el primer semestre del año, 0,9 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en la segunda mitad de 2022.

“Por eso nos tiene que doler el pueblo que está marginado, que está solo. Nos tienen que doler los hermanos que sufren, porque son hermanos que también merecen en esta vida vivir bien”, agregó el arzobispo.

“Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”, fue el lema de esta 49° peregrinación, que partió desde el Santuario San Cayetano en el barrio capitalino de Liniers, límite jurisdiccional con la provincia de Buenos Aires, y que finalizará hoy con una misa masiva en el Santuario de Luján.

Tradicional. Una multitud de jóvenes y adultos recorrerán unos 60 kilómetros en la ruta nacional 7, atravesando seis municipios bonaerenses, hasta llegar al santuario de Luján, donde los peregrinos contarán con asistencia de 6.000 voluntarios, así como 60 puestos sanitarios y establecimientos con comida y bebida. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo, pese a que el conteo de votos no terminó y actualmente, con el 92% escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.