16 abr. 2025

Asaltantes roban escopeta y dinero de comercio en Minga Guazú

Seis hombres armados ingresaron este viernes a un local comercial de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, de donde se robaron celulares, una escopeta y dinero en efectivo.

asalto.jpg

Intervinieron en el caso agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó sobre el robo agravado ocurrido este viernes, a las 6:00, en el centro comercial Feltes SRL, ubicado en el kilómetro 16 Acaray, Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Los autores fueron unos seis hombres armados con armas de fuego, presuntamente revólver y pistola calibre 9 milímetros, cuyos demás datos se desconocen, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Según los datos, los delincuentes se robaron dos celulares de la marca Samsung, una escopeta calibre 12 milímetros y dinero en efectivo, cuyo monto aún se desconoce.

Resultó víctima del robo de su escopeta el ciudadano Luciano Ozuna, de 47 años, quien se desempeña como guardia de seguridad del local comercial.

Intervinieron en el hecho agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.