19 abr. 2025

Asaltantes se llevaron G. 80 millones de acopiadora de cocos en Paraguarí

Dos hombres encapuchados se llevaron G. 80 millones de una acopiadora de cocos situada en San Roque González de Santa Cruz. Redujeron a los funcionarios y les obligaron a entregar el dinero de la caja fuerte.

asalto en paraguarí.png

Los dos asaltantes llegaron a bordo de una motocicleta al lugar y redujeron al portero y a dos funcionarias para llevarse el millonario monto.

Foto: Captura.

El hecho ocurrió en una acopiadora de cocos ubicada en la compañía Rincón, en el distrito de San Roque González de Santa Cruz, del Departamento de Paraguarí, entre las 09:00 y las 09:30, de acuerdo con un informe de Telefuturo.

Dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta utilizando cascos y cubrebocas, con armas de fuego cortas y largas.

Al llegar, neutralizaron al portero que se encargaba de abrir y cerrar el portón principal a cada uno de los vehículos que llegaban para dejar los cocos en la acopiadora. Despojaron al hombre de su aparato celular y lo tiraron lejos de su alcance, para luego ingresar con él a la parte administrativa de la empresa.

Allí se encontraron con dos funcionarias y llevaron a una de ellas junto al señor y la encerraron en el baño.

“Me dijeron que me tire al piso y luego me levantaron y junto a la prisionera nos encerraron en el baño”, relató el portero a la par de detallar que tenían aspecto de jóvenes y que usaban una moto tipo cobrador.

Lea más: Asaltantes ingresaron a casa de diputado y se llevaron dinero en efectivo

Junto a la otra funcionaria fueron hasta donde se encontraba la caja y la obligaron a abrirla y entregarles el dinero que se encontraba dentro. El monto robado fue de G. 80 millones.

“Me dijeron ‘¿dónde está la caja?, ¿dónde está la caja?’ y nos llevaron hacia el fondo y después me trajeron donde estaba la caja y ahí yo le tuve que dar”, comentó una de las víctimas, quien además mencionó que los asaltantes no actuaron con violencia, pero que en todo momento le apuntaron con armas.

“Tenían capucha. Solo la parte del ojo nomás se le veía”, acotó.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.