24 feb. 2025

Asalto a banco en Naranjal: Cae supuesto proveedor de explosivos tras procedimiento policial

Tras un allanamiento realizado en una cantera en la localidad de Itá, se detuvo a un hombre sospechoso de haber proveído dinamita en gel utilizada para detonar la bóveda de una entidad bancaria en Naranjal, Departamento de Alto Paraná.

Detenido por asalto a banco en Naranjal.jpg

Bernardo Sánchez Fretes quedó detenido tras el procedimiento realizado en Itá.

Foto: Gentileza.

Bernardo Sánchez Fretes quedó detenido por la Policía tras un allanamiento realizado este jueves en una cantera ubicada en la ciudad de Itá.

Sánchez Fretes es uno de los propietarios del lugar y, según las pesquisas, fue el comprador del lote de dinamita en gel que se utilizó para explosionar la bóveda del banco Bancop de Naranjal, Departamento de Alto Paraná, ocurrido el pasado 20 de noviembre.

El hombre admitió haber comprado los explosivos de forma legal, pero afirma que luego los revendió a otra persona.

Los investigadores están corroborando los datos del supuesto comprador que fueron brindados por el detenido.

“El lote fue comprado de forma legal a la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel), pero luego se habría vendido a hombres relacionados a estructuras criminales”, dijo a NPY el comisario Javier Maldonado, uno de los intervinientes.

Lea más: Detenido en Itapúa otro supuesto implicado en el asalto a banco de Naranjal

Lea también: El multimillonario monto que se llevaron de la bóveda

Cámaras de seguridad captaron la llegada de 10 hombres, equipados con ropas tácticas y la cara cubierta con pasamontañas, frente a la sucursal del banco Bancop en la noche del miércoles 20 de noviembre.

Los asaltantes llegaron en dos vehículos a las 23:25 del miércoles. Un grupo se instaló en una estación de servicio amenazando a un guardia y a los empleados que se encontraban en el sitio, realizando disparos al aire.

Otros miembros de la banda cercaban el local del banco mientras que uno de ellos colocaba dinamita en gel para explosionar el lugar.

El robo fue exitoso para los asaltantes, que se llevaron un millonario botín que asciende a G. 2.800 millones y huyeron a bordo de dos vehículos que luego fueron abandonados.

En los días posteriores, la Policía detuvo a cinco sospechosos de haber integrado la estructura que perpetró el hecho.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.