10 abr. 2025

Asalto a cajero en Asunción: Operaron con pasamontañas, sombreros y guantes

De acuerdo con lo que fue revelado en imágenes, los delincuentes que asaltaron un cajero y se llevaron el dinero en Asunción actuaron con pasamontañas, sombreros y guantes para cubrir sus identidades.

Asalto a cajero en Asunción.jpg

Así actuaron los delincuentes durante el asalto a un cajero de Asunción.

Foto: Captura

La Policía Nacional dio a conocer imágenes del ataque al cajero automático ubicado en zona de Villa Morra de Asunción, de donde los delincuentes se alzaron con el dinero que estaba dentro, aunque aparentemente se activó el sistema de entintado.

Según fotografías dadas a conocer por NPY, fueron tres hombres los que ingresaron hasta el local bancario y comenzaron a manipular el cajero con herramientas, colocando el explosivo con el que detonaron el aparato.

Los desconocidos actuaron todos con pasamontañas, sombreros o quepis, guantes y mangas largas, con el objetivo de cubrir sus identidades. Las cámaras de seguridad registraron también que el hecho se tuvo lugar exactamente a las 3:21 de la madrugada de este martes.

Los investigadores siguen sosteniendo la hipótesis de que los presuntos asaltantes utilizaron un explosivo gaseoso para detonar el cajero, incluso un acetileno, un producto mucho más potente que el gas licuado de petróleo.

Nota relacionada: Con explosivos destrozan otro cajero automático y se llevan el dinero en Asunción

El cajero afectado pertenece al banco Sudameris y está ubicado específicamente sobre las calles Gómez Castro y Guido Spano, del barrio Villa Morra de Asunción.

Los tres sujetos habrían llegado hasta el sitio a bordo de una camioneta de color oscuro y lo destrozaron tras atacarlo con explosivos a gas. Llograron alzarse con todas las bandejas que contenían el dinero.

Luego del hecho, el comisario Luis Pizani, perito de Delitos Económicos de la Policía Nacional, afirmó que se suma a los últimos siete casos similares que se registraron en solo tres meses en el país.

Dijo que que durante más de cinco años no hubo más intentos o robos de cajeros en Paraguay y que la hipótesis principal es que los delincuentes están en busca de cajeros que no contengan el sistema de entintado.

Sostuvo que llama la atención cómo últimamente los delincuentes van “migrando” en cuanto al modus operandi y que no se descarta que se trate de una misma banda de delincuentes operando en el país, pero mediante la colaboración del crimen organizado internacional.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.