22 abr. 2025

Asalto a Capitolio: Intención era capturar y asesinar a congresistas, según investigadores

Los investigadores del Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguraron que hay evidencias concretas sobre un supuesto intento de capturar y asesinar a congresistas, en el marco de la toma del Capitolio.

EEUU.jpeg

Seguidores del presidente de EEUU, Donald Trump, irrumpen en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.

Foto: Reuters.

Las autoridades estadounidenses mencionaron que los seguidores del presidente Donald Trump planteaban capturar y asesinar a congresistas durante su ataque al Capitolio la semana pasada, según un nuevo documento judicial, informó el medio Infobae.

Lea más: Cámara Baja aprueba un nuevo juicio político a Trump tras asalto al Capitolio

La acusación también se basa en las palabras y acciones de Jacob Chansley, de Arizona, denominado el chamán de las teorías conspirativas de QAnon, quien ingresó a la sede legislativa el 6 de enero pasado con el torso desnudo y cuernos en la cabeza, acompañado de una turba, cuando se debía realizar el conteo y ratificación de los votos que daban como ganador a Joe Biden.

Ante el temor de un nuevo ataque al Congreso de Estados Unidos, más de 20.000 efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en Washington DC para la toma de posesión de Joe Biden el próximo 20 de enero.

Entérese más: Un desafiante Trump rechaza la violencia, pero defiende arengas a seguidores

A raíz de los ataques, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente Donald Trump, bajo la acusación de incitación a la insurrección.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un ‘doodle’ en su buscador que utiliza imágenes satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.