10 feb. 2025

Asalto con toma de rehenes: Tras los pasos de atracadores, una mujer es detenida en Itauguá

Durante un allanamiento realizado en Itauguá fue detenida una mujer que, aparentemente, es pariente de uno de los asaltantes que tomaron como rehenes a tres personas con fines de robo a una empresa transportadora de caudales.

allanamiento-toma de rehen.jpg

El allanamiento se realizó en una vivienda de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Tras el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Itauguá fue detenida una mujer que sería pariente de uno de los asaltantes que participaron de la toma de rehenes del gerente de Logística de la empresa Britimp Seguridad, así como a su esposa y otro empleado, informó radio Monumental 1080 AM.

La fiscala Mirta Rivas evitó dar más detalles para no comprometer la investigación, pero mencionó que la mujer fue vista en una de las imágenes de circuito cerrado.

Por su parte, la Policía Nacional agregó que se trataría de la hermana de uno de los supuestos autores del hecho y que al momento del procedimiento incluso intentó huir.

La detenida está convocada a prestar declaración a las 08:00 de este martes, con el fin de obtener más información de los delincuentes; sin embargo, puede abstenerse.

Dependiendo de su declaración testifical, la fiscala determinará el grado de participación en los hechos y analizará si corresponde una imputación.

Lea más: Policía ubica en una casa quinta las camionetas usadas para asalto a empresa de caudales

allanamiento93.jpg

Se incautaron teléfonos celulares y el sistema de circuito cerrado.

Foto: Gentileza.

Con relación a la vivienda allanada en Itauguá, Rivas comentó que los asaltantes estuvieron allí antes y después del atraco. De este lugar se incautaron del sistema de circuito cerrado y teléfonos celulares.

Si bien se desconoce la cantidad exacta de personas que conforman el grupo, se estima que serían más de 10, en tanto que testigos apuntan a que serían incluso 20.

Rivas descartó que alguno de los delincuentes sea extranjero, pero hay fuertes sospechas de que la camioneta Toyota Fortuner fue robada en el Brasil.

Asimismo, las camionetas Toyota Hilux, color gris, y la Chevrolet, color roja, fueron robadas en la jurisdicción de la Comisaría 11 ª Metropolitana y en Hernandarias, respectivamente.

Lea también: Así operaron los asaltantes que intentaron ingresar a una empresa de caudales

El asalto tipo comando comenzó en San Lorenzo con la toma de rehenes del gerente de Logística de Britimp, Pedro Santiago Barrios, y su esposa Emilia Sánchez. Posteriormente, el operativo se trasladó a Asunción, donde también privaron de su libertad a Francisco Ortiz.

Igualmente, se frustró el ingreso a la bóveda de la empresa. El atraco terminó con la liberación de los rehenes en San Lorenzo y Fernando de la Mora. No se registraron heridos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en chats de Eulalio Lalo Gomes.
Cuatro personas fueron aprehendidas por la muerte de un perro en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El animal sufrió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).