14 abr. 2025

Asalto tipo comando deja pérdida superior a los USD 40.000 a ganadero

Un grupo armado tipo comando irrumpió en una agroganadera denominada Arrozsur, de donde se alzaron con productos químicos por valor de USD 40.000 aproximadamente, además de celulares y otras herramientas.

asalto tipo comando

El asalto duró alrededor de dos horas en el establecimiento ganadero y los trabajadores fueron maniatados.

Foto: Gentileza.

El asalto tipo comando se registró alrededor de las 01:00 de este lunes en la agroganadera Arrozsur, propiedad de Miguel López Bosio, ubicada a unos 12 kilómetros del casco urbano de la compañía Yacuty de Santiago, Misiones.

Los delincuentes se llevaron 2.000 litros de herbicida de la marca Glyfaster, 100 litros de aceite Impasa y 20 litros de producto coadyuvante de herbicida de la marca Súper Gum. Solo en productos químicos, la pérdida ronda los USD 40.000.

Además, se alzaron con cuatro antenas de tractor John Deere, receptor Star Fire 3000, tres monitores gs2-1800 para captar señal del GPS de los tractores, dos amoladoras marca Maquita, una pértiga para alzar fusibles, el DVR disco duro de la cámara de seguridad del lugar y 11 celulares de distintas marcas y modelos pertenecientes a los trabajadores.

Lea más: Grupo armado asalta establecimiento ganadero en Misiones

Según el relato de los trabajadores que estaban en el establecimiento, los delincuentes llegaron en dos vehículos y con la cara cubierta con pañoletas, intimidándoles con disparos de arma de fuego.

“Irrumpieron en el establecimiento arrocero en la madrugada del domingo siete personas aproximadamente, intimidaron a los trabajadores, los maniataron con piolín y los metieron a una pieza. Estamos trabajando en conjunto con nuestros pares de Itapúa, pues en una localidad cercana ocurrió un hecho similar”, expresó el comisario Lorenzo Samudio, jefe de Investigación de Delitos de Misiones.

Asimismo, mencionó que los trabajadores no estaban armados y aseguró que desconoce que alguna vez haya ocurrido algo similar en el Departamento de Misiones.

“Los trabajadores no fueron golpeados, porque no opusieron resistencia y los delincuentes hablaban en castellano y guaraní, sin un acento en particular”, manifestó.

Finalmente, adelantó que volverán a hablar con los empleados, ya que estaban muy asustados y no pudieron aportar muchos detalles.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.