02 may. 2025

Asamblea de Felaban brinda gran oportunidad, señalan

La cumbre financiera a realizarse en el país brindará oportunidad de interacción con instituciones. La Asamblea reunirá a más de 1.400 líderes del extranjero y de nuestro país la próxima semana.

30083858

Aníbal Corina

La asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) es uno de los eventos más importantes para el sector financiero. El encuentro, que este año se realiza en Paraguay, reúne a líderes bancarios, ejecutivos de instituciones financieras y expertos de todo el mundo.
Aníbal Corina, gerente general de Bancard, destacó la relevancia del evento y señala que es una oportunidad para el intercambio de experiencias entre pares financieros de la región, incentivando el desarrollo y las oportunidades de incorporación tecnológica.

“Este evento proporciona una oportunidad singular para crear vínculos estratégicos entre los principales bancos de la región, funcionarios del gobierno, inversionistas y empresarios locales. Participar y ser sede no solo aumenta la visibilidad del país, sino que también genera nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración en el mercado regional”, expresó Corina.

Indicó que desde la procesadra Bancard están impulsando y patrocinando este acontecimiento, con todas las expectativas para recibir a los visitantes y para mostrar todo lo que Paraguay hace en materia financiera. “Paraguay es uno de los países con más solidez en materia de política monetaria, a lo que podemos sumar otras ventajas competitivas de nuestro sector como la rápida adopción tecnológica que se experimenta en materia de medios de pago”, sostuvo.

detalle. La asamblea de Felaban se realizará los próximos 9 al 12 de noviembre en la ciudad de Asunción. Se estima reunir a más de 1.400 participantes de más de 60 países. Los asistentes tendrán la oportunidad de establecer contactos, intercambiar ideas y participar en discusiones que pueden influir en el futuro del sistema financiero latinoamericano. Es el primer evento de esta magnitud en el bloque financiero con Paraguay con grado de inversión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

600 entidades bancarias estarán representadas en el evento que tendrá lugar en Paraguay luego de 30 años.

Más contenido de esta sección
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.