El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) espera entre 1.000 a 1.200 personas en los días previos y durante el 54° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA que tendrá lugar en el Paraguay del 26 al 28 de junio. El vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, informó ayer que participarán delegaciones de 32 Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), 74 observadores permanentes que incluyen países fuera de la región y organizaciones internacionales y 482 organizaciones de la sociedad civil. “Estamos seguros de que será una excelente plataforma para exponer lo mejor de nuestro país, lo mejor de nuestra cultura y, sobre todo, será una ocasión para posicionar a Paraguay a nivel internacional”, afirmó. Esta será la tercera vez que dicho foro hemisférico se celebrará en Paraguay. La primera vez fue en 1990, la segunda, en el 2014. El tema propuesto por Paraguay y aprobado para esta edición de la Asamblea General es “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”. Un asunto sobre el que versarán las intervenciones de los jefes de delegación el día jueves. “Como país sede, asumiremos un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional. Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo”, resaltó el viceministro de RREE.
La cantidad de personas que vendrían para la asamblea (entre 1.000 y 1.200) podría significar el ingreso de USD 1.500.000 para el país.
La sesión inaugural de la Asamblea será a las 19:30 del miércoles 26, en el auditorio del Banco Central, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una de las actividades paralelas será el Diálogo de representantes de las Organizaciones de la sociedad civil y otros actores con jefes de delegación, el secretario general y el secretario general adjunto, ese mismo día, desde las 09:00, en el Comité Olímpico.