02 feb. 2025

Asamblea de la OEA: Peña resalta las democracias y pide estar alertas ante la “seducción” del autoritarismo

En su mensaje en la primera sesión de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente paraguayo Santiago Peña abogó por construir consensos inteligentes y por la defensa de las democracias.

Santiago Peña. jpeg

El presidente Santiago Peña en la 54 ª Asamblea de la OEA, que se celebra este jueves en Asunción.

Foto: Daniel Duarte

El presidente Santiago Peña emitió un discurso antes del inicio de la primera plenaria de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el cual condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia y abogó por la unidad coherente americana.

“Aprovecho la oportunidad para reiterar nuestra más enérgica condena al intento de levantamiento militar en el hermano país de Bolivia. Extendemos nuestro absoluto respaldo al presidente Arce y a las instituciones democráticas bolivianas”, expresó ante las delegaciones.

El mandatario insistió en el rol de la OEA como defensora de las democracias americanas, “porque la desestabilización no es cosa del pasado”.

Puede interesarle: OEA condena intento de golpe al gobierno democrático de Bolivia

“La seducción del autoritarismo está siempre presente, pero el precio a pagar es inmenso, es nuestra dignidad misma. Por eso debemos estar alertas y vigilantes para preservar nuestros bienes más preciados: La libertad y la democracia”, sostuvo.

Luego, agregó: “Nuestro continente no puede consentir ni dictaduras ni quiebres democráticos. La voluntad popular y la democracia son sagradas y deben ser respetadas siempre”.

Construir consensos inteligentes

El jefe de Estado también se refirió a “la veintena de documentos que deberán negociar y considerar” en la Asamblea de la OEA, cuyo enfoque es la seguridad y el desarrollo económico.

Por ello, pidió que los representantes de los países miembros que tengan una “perseverancia inflexible para buscar, entre lo utópico y lo posible –en las afortunadas palabras del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos– la unidad coherente americana”.

También puede leer: Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA

Si bien reconoció que existen intereses y posiciones diversas e incluso contrapuestas, hizo hincapié en celebrar esas diferencias, promover el respeto y llegar a un entendimiento “para poder avanzar decididamente hacia la América pacífica, integrada, justa y soberana con la que venimos soñando desde hace décadas”.

Sobre la línea, mencionó que la región comparte desafíos en inseguridad, el crimen organizado, cambio climático y pobreza, por lo que abogó por buscar “soluciones para estos graves problemas”.

Asimismo, instó a las autoridades no perder de vista los grandes objetivos y actuar “con flexibilidad y espíritu constructivo”.

Lea más: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

“América no necesita uniformidad ni modelos únicos. América necesita diálogo, respeto y tolerancia para construir consensos inteligentes”, afirmó .

El mandatario describió a la Asamblea como un espacio de encuentro entre los países para el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas, para una “confluencia de voces que nos permita construir, todos juntos, un futuro mejor”, sentenció.

La 54 ª Asamblea General de la OEA se desarrolla desde este miércoles hasta el viernes 28 de junio en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.