23 feb. 2025

Asamblea General de la ONU pide el fin de ocupación israelí

29535173

Al borde. Miles de gazatíes fueron desplazados de sus casas.

efe

La Asamblea General de la ONU pidió ayer el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en “12 meses” en una resolución no vinculante muy criticada por Israel.

La resolución que desde el martes debatían los 193 Estados miembros de la ONU sigue el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en julio, al examinar la ocupación israelí desde 1967 a petición de la Asamblea General, determinó que “la presencia continuada de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal” y que Israel tiene “la obligación (de) ponerle fin (...) lo antes posible”.

El texto, aprobado por 124 votos a favor, 14 en contra (entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, República Checa o Argentina) y 43 abstenciones, “exige” que Israel “ponga fin sin demora a su presencia ilegal” en los territorios palestinos y que lo haga “a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución”.

Un primer proyecto de texto daba sólo seis meses. También “exige” la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios palestinos, la paralización de nuevos asentamientos, la devolución de las tierras y propiedades confiscadas y la posibilidad de retorno de los palestinos desplazados.

La resolución pide además a los Estados miembros que tomen medidas para poner fin a las importaciones procedentes de los asentamientos y al suministro de armas a Israel si hay motivos “razonables” para creer que podrían utilizarse en los territorios palestinos.

Propone adoptar sanciones contra quienes participen en “el mantenimiento de la presencia ilegal de Israel” en los territorios palestinos. El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, pidió a los Estados miembros que “elijan el lado correcto de la historia” apoyando esta resolución, la primera que se presenta en nombre del Estado observador de Palestina gracias a un derecho que acaba de conquistar. AFP

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.