20 may. 2025

Asatur: Compras de vuelos están parando ante miles de cancelaciones en el mundo

El presidente de Asatur, Carlos Cardozo, indicó que las miles de cancelaciones de vuelos en el mundo no afecta al mercado del turismo en Paraguay. Sin embargo, acotó que los pasajes de avión se están dejando de comprar.

aeropuerto silvio pettirossi.jpg

A partir de este lunes todas aquellas personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica podrán viajar al Reino Unido desde Paraguay.

Foto: Archivo UH.

El titular de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Carlos Cardozo, habló sobre la compra de pasajes de avión en Paraguay con radio Monumental 1080 AM este martes.

Pese a que subrayó que las miles de cancelaciones de vuelos no afecta al mercado nacional, observó que muchas personas están dejando de comprar porque prefieren esperar un poco para confirmar sus viajes.

“Esta gente que estaba pensando confirmar su viaje paró en estos días la pelota y está viendo cómo viene esta situación”, señaló.

Le puede interesar: Miles de cancelaciones de vuelos agregan frustración a la pandemia

Casi 6.000 vuelos se cancelaron en todo el mundo en Navidad y otros miles se retrasaron debido a casos positivos de la variante ómicron del Covid-19.

Anteriormente, sostuvo que la situación es vista con preocupación, aunque recalcó que más bien afectará a vuelos internos de Estados Unidos y Europa. “Como aún tenemos poca conectividad con esos destinos, creo que no nos afectaría estas grandes cancelaciones en estas fiestas de fin de año”, acotó.

Lea también: Aerolínea reanuda sus vuelos al país en abril

“En este tipo de situaciones, el turismo es muy sensible, hace que pare un poco la pelota y decida tomar más adelante. Lo que siempre instamos es a no estigmatizar los viajes”, remarcó en otro momento el presidente de Asatur.

Cardozo instó a seguir los protocolos y adquirir el seguro Covid para los viajes.

Más detalles: Eastern suspende vuelos a Asunción desde el 15 de enero hasta abril

Recientemente, la aerolínea estadounidense Eastern comunicó a agencias de viajes locales que desde el 15 de enero hasta abril suspenderá los vuelos, con lo que se perderá un vuelo directo de Asunción-Miami.

Se trata de la misma empresa que hizo pasar por penurias a un grupo de más de 400 paraguayos, cuyos vuelos fueron suspendidos reiteradas veces durante 10 días y recién un grupo de 168 pudo arribar al país en Nochebuena.

Gol Líneas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil, hizo lo propio. Informó que reanudará los vuelos a Paraguay el 9 de abril de 2022.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.