16 abr. 2025

Ascienden a 4 los casos positivos de Covid-19 en Foz de Yguazú

Las autoridades sanitarias y municipales de Foz de Yguazú, Brasil, informaron que una pareja y una mujer dieron positivo al coronavirus y que ninguno se encuentra grave, mientras que la cifra asciende a cuatro en la localidad brasileña colindante con Ciudad del Este.

WhatsApp Image 2020-03-22 at 17.29.42.jpeg

Los casos de coronavirus se elevan a cuatro en la brasileña Foz de Iguazú, localidad que limita con Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Las autoridades brasileñas registraron 73 casos sospechosos, de los cuales cuatro fueron confirmados y 11 descartados en Foz de Yguazú, Brasil. La información fue oficializada este domingo por el intendente Chico Brasileiro, durante una transmisión en vivo a través de Facebook Live.

Dos de los pacientes llegaron desde el exterior, mientras que la pareja mantuvo un contacto con una persona infectada en otra ciudad de Brasil.

Lea más: Alto Paraná intensifica controles en accesos al departamento

El primer caso de Foz de Yguazú fue confirmado en la semana pasada y se trata de una mujer, quien también había viajado al exterior del Brasil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pacientes están aislados en sus domicilios y hasta el momento no se registran casos de contagios comunitarios, de acuerdo con lo informado por Vigilancia Epidemiológica de la localidad vecina a Ciudad del Este.

El segundo caso es de una joven que retornó de Italia el 2 de marzo pasado, quien comenzó a tener fiebre el 11 de marzo último y otros síntomas leves, conforme a la versión dada por las autoridades.

Los otros dos casos corresponden a una pareja que tuvo contacto con un paciente de São Paulo el 7 de marzo pasado. También presentaron síntomas respiratorios y fiebre el 10 de marzo pasado.

Le puede interesar: Confirman primer caso de coronavirus en Ponta Porã

Todos ellos fueron sometidos a análisis de sangre que fueron enviados al Laboratorio Central del Estado de Paraná, en Curitiba, de acuerdo con lo informado este domingo.

Los casos confirmados de Codiv-19 son todos de la ciudad de Foz de Yguazu, una de las rutas de acceso al Paraguay de los compatriotas que arriban en los últimos días al país de diferentes partes del mundo.

El aeropuerto Internacional de Foz de Yguazú sigue operando, pero desde el último fin de semana se restringió el ingreso de transporte de pasajeros al estado de Paraná desde otros estados del Brasil como medida de urgencia.

Entérese más: Foz de Yguazú se declara en estado de emergencia por Covid-19

Chico Brasileiro anunció que desde la medianoche de este lunes se suspenderá el servicio de transporte público para evitar la propagación del virus, además de otras medidas.

En Paraguay, los casos confirmados son 22 y ya se registró el fallecimiento de una persona.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.