06 feb. 2025

Ascienden a 46 los fallecidos en los múltiples incendios que devastan el centro de Chile

Los fallecidos en los múltiples incendios registrados desde el último viernes en la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, ascendieron a 46, informó el presidente chileno, Gabriel Boric, quien alertó de que el número de víctimas mortales “aumentará en las próximas horas”.

Incendios Forestales en la Region de Viña del Mar

El Gobierno declaró en estado de excepción por catástrofe en la Región de Valparaiso (Chile).

AILEN DÍAZ/EFE

“Tengo la confirmación de que hasta el momento se registran 40 personas fallecidas durante los incendios y 6 adicionales en recintos hospitalarios producto de las quemaduras (...) Dadas las condiciones de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará durante las próximas horas”, dijo Boric en una cadena nacional en el palacio presidencial La Moneda.

Se trata de la ola de incendios más mortífera de los últimos tiempos y casi duplica el balance de los fuegos del año pasado, que ya batieron récord de fallecidos con 27 muertes.

“Quiero reiterar el llamado de que, ante la indicación de evacuar, no lo duden. El fuego avanza muy rápido y las condiciones climáticas que hemos tenido han hecho mucho más complicado el combate a los incendios: altas temperaturas; vientos fuertes, promedio de 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60, y además baja humedad”, indicó el mandatario.

Nota relacionada: Estado de excepción en región central de Chile por incendios forestales y unas 19 muertes

Actualmente, hay al menos cuatro grandes incendios activos en la región de Valparaíso: dos en la ciudad costera de Viña del Mar (en los sectores de Las Tablas y Qurauma) y otros dos en las localidades de Quilpué (Villa Alemana) y Quillota.

Los devastadores incendios originados el viernes en los cerros densamente poblados que rodean la ciudad de Viña del Mar avanzan sin tregua y ya han alcanzado sectores industriales, donde se han registrado distintas explosiones en almacenes químicos, fábricas de pinturas y otras bodegas.

Las explosiones han generado una tóxica nube negra en la llamada “ciudad jardín”, uno de los puntos más turísticos de Chile, que cada verano atrae a miles de veraneantes.

Para facilitar las labores de rescate y extinción de fuego y despejar las vías de evacuación, el Gobierno chileno ordenó un toque de queda de 12 horas, desde las 21:00 hora local (00:00 GMT) en los sectores que aún no han sido evacuados de las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar.

Catástrofe podría ser intencionado

“Nuestra prioridad es salvar vidas y para ello necesitamos disponer de toda la red de salud pública y privada”, aseguró Boric, quien reconoció que hay sospechas de que el fuego sea intencionado.

“Sepan que se va a investigar hasta las últimas consecuencias y con todos los recursos necesarios”, añadió.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no se ha erradicado y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.

EFE.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.