09 abr. 2025

Asegurada de IPS llamó más de 100 veces al Call Center y no pudo conseguir turno

Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo que llamar más de 100 veces al servicio de Call Center con la intención de agendar un turno para neurología, pero todos sus intentos fueron en vano.

IPS.jpg

Una asegurada llamó 101 veces y no consiguió turno.

Foto: Archivo ÚH.

Lorena Rojas, asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), intentó agendar una consulta en neurología debido a los persistentes dolores de cabeza que padece, según denunció a NPY.

No llamó una o dos veces, sino 101 veces, y aún así no logró obtener un turno.

En una de las llamadas la tuvieron esperando durante media hora para finalmente no conseguir el turno que requiere para que atiendan su salud.

“Cuando te atienden te dicen que ya no hay más números y todos los días es lo mismo”, expresó con frustración. Dijo que la consulta es imprescindible ya que tienen que evaluar cuál es su situación médica.

Lea más: Call Center de IPS operará 24 horas y tendrá más operadores

Hace unos 14 días que viene llamando.

“El dolor de cabeza no me deja trabajar, ni puedo cuidar de mi hijo. El dolor que tengo es inaguantable y yo no me puedo automedicar”, contó.

Este hecho tomó estado público el pasado 26 de noviembre.

Desde este domingo, el Call Center de IPS comenzó a operar las 24 horas, todos los días. Con el nuevo horario, se incorporaron más operadores en el horario crítico de la mañana, sumando un total de 44.

También, están unificando el modelo de oferta de turnos para darle también más oferta al Call Center.

Sobre la denuncia de la asegurada y la nueva implementación del Call Center, desde Última Hora intentamos conversar con Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología de la previsional, pero alegó estar en una reunión.

IPS
Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.