16 abr. 2025

Asegurada del IPS sigue grave tras amputación de sus piernas

Desde el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que sigue grave la mujer que ingresó por un problema de cálculos renales y terminó siendo amputada de las dos piernas, producto de una trombosis.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó el doctor Óscar Franco, director médico del Hospital Central del IPS, quien indicó que ya se conformó una junta médica para investigar el caso de la asegurada que ingresó a quirófano con piedras en el riñón y le fueron amputadas ambas piernas “por una complicación que es posible, pero poco frecuente”.

“La paciente sigue grave y es que la cirugía fue bastante delicada. Ella reaccionó relativamente bien al principio”, dijo este miércoles en contacto con Monumental 1080 AM.

Agregó que el caso no se trataría de negligencia, pero sí fue una complicación en una cirugía bastante complicada.

“Para nosotros, a principio no hubo negligencia. Es una complicación que es posible, pero poco probable, poco frecuente. Para nosotros hasta ahora lo que hubo fue una complicación de un acto quirúrgico bastante dificultoso”, prosiguió el médico.

La cirugía de la mujer se pospuso en reiteradas ocasiones a causa de la pandemia del Covid-19 y cuando le iban a operar, saltó una infección urinaria, por lo que le dieron medicamentos y reprogramaron la cirugía.

Nota relacionada: Asegurada ingresó al IPS por cálculos renales y terminó sin dos piernas

El riñón de la paciente estaba con muchos problemas por el cálculo renal que obstruía el flujo de orina y eso causaba constantes infecciones, explicó Franco.

“La señora fue tratada de estas infecciones desde el año pasado y luego se tomó la decisión de extirpar ese órgano”, remarcó.

También comentó que se encuentran acompañando a los familiares de la mujer que tiene hijos de 7 y 2 años. Señaló que para ellos también la situación es bastante difícil.

“Es impredecible todo, es difícil de prever. Estamos acompañando a la familia, porque entendemos la situación”, expresó el galeno.

En otro momento de la entrevista, el director médico mencionó que el riñón estaba muy comprometido y se dio la coagulación de la sangre de las piernas, por lo que para salvarle la vida le amputaron las piernas. Indicó que se pudo haber tocado esa arteria y desencadenar en una trombosis durante la operación.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.