28 may. 2025

Asegurado reclama falta de medicamento oncológico y en IPS ya no hay stock

El profesor Benjamín Grassi denunció públicamente que el IPS no cuenta con un medicamento oncológico que necesita para su tratamiento del cáncer. Desde la previsional admitieron la situación y afirmaron que la provisión será pasados 30 días. Mientras, verán la posibilidad de hallar sustitutivos.

Benjamín Grassi..jpg

Benjamín Grassi hizo su reclamo en un video que publicó en Facebook y se viralizó en las redes sociales.

Foto: Captura de video.

Benjamín Grassi, el conocido meteorólogo y profesor de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), denunció que el Instituto de Previsión Social (IPS) no cuenta con un medicamento que forma parte de su listado básico y que necesita para continuar con su tratamiento del cáncer.

Hizo su reclamo en un video que publicó en su cuenta de Facebook este martes y se viralizó en las redes sociales.

En una entrevista concedida a Última Hora explicó que es aportante de la previsional desde hace más 40 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata hace dos años y hasta la semana pasada se estaba tratando de la enfermedad sin inconvenientes.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sus problemas comenzaron cuando le hicieron un cambio de medicación la semana pasada y se enteró de que no había en stock. Le recetaron el acetato de abiraterona (Zytiga) de 250 miligramos.

“Hace dos años que estoy siguiendo y desde entonces me vengo tratando normalmente en el IPS, sin ningún problema, pero ahora con el cambio de medicación debo recibir este medicamento que se encuentra en falta hace varios meses”, afirmó el asegurado.

Se comunicó con el hospital para saber cuándo contarán con el fármaco. Le contestaron que no tenían un plazo y que estaba en proceso de compra. “Es irresponsable responder ‘no sabemos cuándo vamos a tener’”, reclamó. Agregó que se trata de un problema administrativo y de gestión, ya que que el medicamento existe en el mercado local.

No habrá stock del medicamento en 30 días

El director de Abastecimiento y Logística del IPS, Bruno Belmont, accedió a conversar con nuestro medio del asunto y reconoció que no hay stock del acetato de abiraterona y que ya agotaron todas las instancias para conseguir la provisión del mismo.

Recurrieron a su último proveedor, que es Vicente Scavone, de Laboratorios Lasca, y tampoco tienen stock del mismo. En el marco de un convenio también buscaron prestar del Ministerio de Salud Pública, y estaban en las mismas.

Afirmó que hay un proceso de compra aprobado por el Consejo de Administración que incluye la adquisición del mismo y de otros medicamentos, realizado en el llamado por la vía de la excepción 68/20. Detalló que es la forma más rápida y dura 30 días. Sin embargo, hay otro que se hizo en marzo y aún no salió, el 124/20.

Le puede interesar: Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

“Pero este es un producto que estamos viendo si tiene un medicamento sustitutivo que los médicos del IPS puedan recetar”, agregó. Le pareció llamativo que se haya prescripto al paciente puesto que en el sistema aparece cuando no hay stock de un medicamento.

“Nosotros vamos a comprar, es un producto autorizado por el Consejo y le vamos a proveer. Solo que de 30 días en adelante vamos a tener solución. Y los proveedores no pueden ayudarnos porque tampoco tienen y nosotros dependemos de estos dos llamados, que recién van a salir también en 30 días”, enfatizó.

Pacientes enfermos del cáncer dependientes del Ministerio de Salud también vienen denunciando con medidas de protestas la falta de diferentes medicamentos oncológicos desde marzo. Incluso han tenido que recurrir a amparos judiciales para poder continuar con sus tratamientos.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.