02 feb. 2025

Asegurados con artritis denuncian prolongado faltante de fármacos en IPS

Alrededor de 400 asegurados del Instituto de Previsión Social que padecen artritis reumatoidea denunciaron que desde hace tres meses hay un faltante de costosos medicamentos y piden empatía a las autoridades.

ips.jpg

En el Hospital Central de IPS siguen su tratamiento la mayoría de los pacientes.

Foto: Archivo ÚH.

La situación de desabastecimiento de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) afecta también a alrededor de 400 pacientes con artritis reumatoidea que se ven obligados a interrumpir el tratamiento por la falta de los fármacos.

Laura Aguilera, secretaria de la Asociación de Pacientes con Artritis, señaló que esta situación se da desde octubre del 2024 y afecta directamente a los pacientes que deben soportar un intenso dolor al no poder seguir el tratamiento.

“Estamos con recaídas muy dolorosas. No se ve, pero se siente el dolor”, señaló a Telefuturo.

Lea más: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

También le puede interesar: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

Los medicamentos tienen un precio base de USD 2.000 y se deben aplicar de forma semanal, indicó Aguilera. “Los pacientes están cansados y piden empatía de las autoridades hacia las personas que están sufriendo”, recalcó.

La gerente de Salud del IPS, doctora Ruth Zayas, explicó que el medicamento está en proceso de licitación y que está disponible un medicamento biosimilar.

Entre los medicamentos requeridos por los pacientes se encuentra el adalimumab (Humira), que tiene llamado de licitación en curso.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.