18 abr. 2025

Asegurados y jubilados reclaman falencias del IPS

Varias asociaciones de asegurados y jubilados del IPS, así como de otros entes públicos marcharon este viernes por el centro capitalino en reclamo de varias reivindicaciones que consideraron más “sensibles”.

manifestación de jubilados.jpeg

Asegurados y jubilados se manifestaron en reclamo de varias reivindicaciones del IPS.

Renato Delgado, Última Hora

Un grupo importante de aseguraros activos y jubilados del IPS y de otras diferentes asociaciones de jubilados-entre ellas las de Copaco, Hacienda, ANDE- realizaron este viernes una manifestación por diferentes calles del centro de Asunción.

Se unieron con el objetivo de alzar sus voces en reclamo de varias reivindicaciones dentro de la previsional.

Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS, en el que están tanto activos como jubilados, detalló en contacto con Última Hora cuáles son esos pedidos que vienen reclamando desde hace mucho tiempo.

Indicó que en muchas ocasiones quedaron en evidencia las falencias del sistema de agendamiento para turnos con especialistas, obligando a los usuarios a estar horas y horas con el teléfono en el oído esperando ser atendidos en algún momento, a veces sin éxito.

Aguayo lamentó todo el “calvario” al que son sometidos los asegurados para adquirir los medicamentos, así como para ser atendidos por un especialista.

“La nefasta Ley Samaniego”

También criticó la llamada Ley Samaniego. Se trata de la ley que habilita a IPS a solicitar al BNF o a otras entidades del sistema financiero nacional y/o entidades financieras internacionales la apertura de líneas de crédito de mediano y largo plazo que serán destinadas al cumplimiento de las obligaciones pendientes de pago.

Le puede interesar: Mario Abdo Benítez promulga ley que permite a IPS contraer deudas para pagar a proveedores

“Esta ley lo que hace es seguir endeudando al IPS para pagar una deuda que hasta ahora no conocemos su origen”, denunció Aguayo, quien también detalló que las documentaciones que avalen la legitimidad de esa deuda no han sido presentadas ante la Contraloría General de la República.

“Nosotros tenemos altas sospechas de que hay hechos corrupción”, afirmó Eduardo. Piden que el IPS blanquee ese pasivo, para poder ver lo que realmente corresponde pagar.

Carta Orgánica

Otro de los puntos reclamados por los manifestantes es la necesidad de modificar la Carta Orgánica del IPS. En este sentido, consideran arbitrario que sea el presidente de la República quien elija a las autoridades que van a estar al frente del IPS, como lo establece dicha normativa.

“En primer lugar es necesario que se modifique esta situación de que la representación de los obreros y jubilados sea una potestad del Ejecutivo”, expresó Eduardo.

Es por ello que exigen que sean los trabajadores activos y jubilados los encargados de votar por sus representantes en unas “elecciones libres y transparentes”, apuntó el gremialista.

También puede leer: Niños con cáncer padecen la falta de fármacos en IPS: “Una vergüenza”

“Estamos seguros que la representación tiene que tener un peso mayoritario dentro del Consejo de Administración”, dijo el presidente de la Asociación de Asegurados en favor de velar el destino de la previsional.

Eduardo Aguayo aseguró que el Gobierno debe sacar “cuanto antes” al titular del IPS, Vicente Mario Bataglia Araújo, y a los representantes de jubilados y asegurado dentro del Consejo de Administración, ya que solo responden a los intereses políticos del “gobierno de turno”.

Consultado por la continuidad de las manifestaciones, afirmó que esta es la única herramienta para lograr las reformas que son necesarias dentro de la previsional y para frenar los hechos de corrupción “que están desangrando al ente”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.