19 may. 2025

Aseguran funcionamiento de buses en el área metropolitana durante feriados

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este lunes que el servicio de transporte público continuará operando en el área metropolitana durante el 14 y 15 de mayo, a diferencia de los buses de corta, mediana y larga distancias, que estarán suspendidos desde este jueves 14 hasta el domingo 17 de mayo.

Mascarillas para salir. El Ministerio de Salud insta al uso de los tapabocas para subir al transporte público.

Mascarillas para salir. El Ministerio de Salud insta al uso de los tapabocas para subir al transporte público.

Pedro Britos, viceministro de Transporte, anunció a través de sus redes sociales el funcionamiento del servicio de transporte público en el área metropolitana durante los feriados del 14 y 15 de mayo, fechas en las que se conmemoran la Independencia del Paraguay y el Día de la Madre, respectivamente.

Sin embargo, en comunicación con Última Hora, aclaró que la frecuencia no será la misma que la de un día normal y que los horarios específicos se darán a conocer este martes.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La operativa no va tener la frecuencia de un día normal. Va a haber buses, pero con frecuencias específicas. Las frecuencias son diferentes en los días feriados y domingos. Salen menos buses en tiempos más espaciados”, explicó.

En el caso de los los buses de corta, mediana y larga distancias, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este lunes que serán suspendidos desde este jueves 14 hasta el domingo 17 de mayo.

Según Britos, esta medida obedece a recomendaciones sanitarias. “No hay viaje al interior por recomendaciones sanitarias para evitar el éxodo masivo que se da en estos feriados largos”, agregó.

Lea también: Dinatrán suspende servicios de transporte del 14 al 17 de mayo

La reanudación de estos servicios se realizará desde el lunes 18 de mayo de manera parcial. No obstante, continuarán las estrictas medidas sanitarias, estableciéndose solo pasajeros sentados y con mascarilla obligatoria.

La decisión se da en coincidencia con la promulgación del Decreto 3576, que establece la implementación de la cuarentena sanitaria inteligente en su fase 1.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.