18 abr. 2025

Aseguran que cambio de director de Villarrica ya se previó antes de polémica por falta de UTI

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró una sala de terapia neonatal, sin embargo, a la hora de atender a un bebé de manera urgente, no estaba a disposición. Tras este hecho, fue destituido el doctor Cristian Matto, director del centro asistencial.

Terapia neonatal Villarrica.jpg

La sala de terapia neonatal fue inaugurada por el presidente Santiago Peña, pero no estuvo en funcionamiento durante varios días.

Foto: Gentileza.

El doctor Cristian Matto, que se desempeñaba como director del Hospital Regional de Villarrica, fue destituido de su cargo tras el caso de un bebé que necesitaba ser atendido en la unidad de terapia intensiva (UTI) recientemente inaugurada, pero que no estaba en funcionamiento.

Sin embargo, las autoridades desmienten que haya sido desvinculado por este hecho. “Ya estábamos manejando su cambio. Él ya había pedido su salida, pero yo le pedí que vuelva a trabajar conmigo”, explicó el doctor Elías Benítez, director de la Región Sanitaria de Guairá en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Salud ordena auditorías por fallas que llevaron a la muerte de un niño que requería cama en UTI

Nota relacionada: Médico denuncia UTI como “negocios” del SEME y lamenta muerte de niño por falta de cama

La sala de terapia neonatal fue inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, el jueves 20 de febrero; sin embargo, el servicio no fue habilitado por una refacción edilicia. Los funcionarios recibieron una observación del Ministerio de Salud con respecto a la sala de desechos de líquidos de los pacientes, la cual debe estar totalmente sellada para que no salgan partículas.

La exigencia era que tenga una dimensión de ocho centímetros, por lo que se estaba modificando, ya que las medidas eran superiores.

Actualmente ya se encuentra en funcionamiento con cuatro incubadoras y dos servocunas, con sus respectivos monitores que se encuentran en funcionamiento para todo el Departamento del Guairá.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.