16 feb. 2025

Aseguran que inseguridad en el microcentro de Asunción se debe al abandono

Desde el Centro Cultural La Chispa aseguran que la inseguridad en el microcentro de Asunción se debe al abandono.

trioblue_byMileCoral-13.jpg

Foto: Gentileza/ Mile Coral

Para el Centro Cultural La Chispa “es mentira que el centro está muerto, todavía hay vida, resistencia y sobre todo ganas de ver al Casco Histórico de Asunción en su máximo esplendor”.

En un comunicado emitido por sus redes sociales, desde dicho espacio cultural aceptaron que el microcentro está abandonado pero que la inseguridad justamente es consecuencia de la desidia. En la zona de Estrella, entre Colón y Montevideo, se suelen dar actividades de distintos tipos, e incluso los mismos integrantes de La Chispa se encargaron de hermosear la cuadra con grafitis y otros.

Por el lugar pasaron artistas internacionales como Manu Chao, Rubén Albarrán, de Café Tacvba, integrantes de la banda argentina Árbol, y Pablito Lescano de Damas Gratis, entre otros.

Nota relacionada: Comuna habla de planes y culpa a propietarios por muerte del centro

Aseguraron que hay personas que trabajan por reactivar y recuperar los espacios públicos, que gestionar actividades gratuitas es un trabajo duro, pero que vale la pena.

Es por eso que abogaron por que las instituciones entiendan el valor de dicho trabajo y “dejen de ningunear el poder el arte y la cultura para construir comunidad”. “Necesitamos más apoyo. Sin arte y cultura las ciudades mueren”, finalizaron.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, responsabilizó de la “muerte del centro” al monopolio de propietarios. Asimismo, sostuvo que son otras las instituciones encargadas de la seguridad y no la Comuna.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.