02 feb. 2025

Aseguran que inseguridad en el microcentro de Asunción se debe al abandono

Desde el Centro Cultural La Chispa aseguran que la inseguridad en el microcentro de Asunción se debe al abandono.

trioblue_byMileCoral-13.jpg

Foto: Gentileza/ Mile Coral

Para el Centro Cultural La Chispa “es mentira que el centro está muerto, todavía hay vida, resistencia y sobre todo ganas de ver al Casco Histórico de Asunción en su máximo esplendor”.

En un comunicado emitido por sus redes sociales, desde dicho espacio cultural aceptaron que el microcentro está abandonado pero que la inseguridad justamente es consecuencia de la desidia. En la zona de Estrella, entre Colón y Montevideo, se suelen dar actividades de distintos tipos, e incluso los mismos integrantes de La Chispa se encargaron de hermosear la cuadra con grafitis y otros.

Por el lugar pasaron artistas internacionales como Manu Chao, Rubén Albarrán, de Café Tacvba, integrantes de la banda argentina Árbol, y Pablito Lescano de Damas Gratis, entre otros.

Nota relacionada: Comuna habla de planes y culpa a propietarios por muerte del centro

Aseguraron que hay personas que trabajan por reactivar y recuperar los espacios públicos, que gestionar actividades gratuitas es un trabajo duro, pero que vale la pena.

Es por eso que abogaron por que las instituciones entiendan el valor de dicho trabajo y “dejen de ningunear el poder el arte y la cultura para construir comunidad”. “Necesitamos más apoyo. Sin arte y cultura las ciudades mueren”, finalizaron.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, responsabilizó de la “muerte del centro” al monopolio de propietarios. Asimismo, sostuvo que son otras las instituciones encargadas de la seguridad y no la Comuna.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.