En el encuentro, Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y el abogado Horacio Sánchez Pangrazio, asociado senior de Vouga Abogados, brindaron los detalles sobre el funcionamiento de esta herramienta y sus beneficios para Paraguay.
En Latinoamérica, la evasión de impuestos es una de las principales causas de la brecha fiscal, que se define como la diferencia entre lo que los contribuyentes deberían pagar y lo que realmente pagan, según se mencionó. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que el 6,1% del PIB de la región se perdió por incumplimientos fiscales en 2018.
Asimismo, varios países de la región enfrentan brechas fiscales superiores al 50%. La transparencia fiscal es una herramienta clave en la lucha contra la evasión fiscal y otras formas de flujos financieros ilícitos.
Se comentó en el evento que Paraguay está integrado a una red de casi 150 jurisdicciones que pueden solicitar y recibir información con fines fiscales.