06 abr. 2025

Aseguran que Petta habilitó título de Hernán Rivas a pesar de dictamen negativo del MEC

El título universitario del actual senador Hernán Rivas fue habilitado por el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, a pesar de un dictamen de la Dirección de Anticorrupción que le advertía sobre inconsistencias, según un informe periodístico.

Petta

Eduardo Petta, ex ministro de Educación y Ciencias.

El ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, firmó la habitación del polémico título de abogado del senador Hernán Rivas a pesar de contar con un dictamen negativo por parte de la Dirección de Anticorrupción del MEC, que advertía serías inconsistencias.

En el informe, realizado por el funcionario Rodrigo Ramírez, se recomendaba abrogar –es decir, suspender o dejar sin vigor una resolución mediante una disposición legal–, la habilitación del título de abogado de Rivas por hallarse varias inconsistencias, según informó Telefuturo.

Entre las irregularidades mencionaron que la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó el legislador, no figuraba en el registro del Consejo de Educación Superior (Cones), entre otras irregularidades.

Lea más:Ovelar asegura que le exigieron a Hernán Rivas que aclare la legalidad de su título

El dictamen fue presentado en el momento en que Rivas se desempeñaba como diputado y fue elegido para ser representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y se presentaron varias denuncias que afirmaban que no puede erigirse en juez de jueces por no contar con el título de profesional del Derecho.

Un pacto

Para el ex senador Enrique Bacchetta, la habilitación del título de Hernán Rivas formó parte de un acuerdo con el ex ministro Eduardo Petta, para que vote en contra del voto de censura contra el secretario de Estado.

Le puede interesar:Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Coincidentemente, la votación se llevó a cabo el 9 de junio de 2020, el mismo día que fue firmada la habilitación del título de Hernán Rivas. 48 diputados, entre ellos Rivas, votaron por el rechazo y salvaron a Petta de ser interpelado por cuestiones de presupuestos, reclamos docentes y estudiantiles, entre otros puntos.

Baccheta reveló que en el momento de jurar como representante del JEM, Rivas no contaba con el título de abogado, por lo que él remitió una nota a la Cámara de Diputados advirtiendo de la situación.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.